

En julio de 2025, miles de familias argentinas continúan recibiendo la Tarjeta Alimentar, un beneficio clave para garantizar el acceso a la alimentación en los sectores más vulnerables.
A pesar del avance de la inflación y las actualizaciones en otras asignaciones sociales, el monto de esta prestación se mantiene sin cambios desde hace más de un año.
Desde el Ministerio de Capital Humano confirmaron que los valores siguen siendo los mismos que en meses anteriores, lo que genera incertidumbre entre los beneficiarios que esperan una posible actualización.
¿Cuánto se cobra por la Tarjeta Alimentar en julio 2025?
Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar (ahora llamada Prestación Alimentar) cobrarán en julio de 2025 los mismos montos que en los meses anteriores. Este beneficio, que busca garantizar el acceso a alimentos, no recibe aumentos desde hace más de un año.

Según confirmaron fuentes del Ministerio de Capital Humano, los montos vigentes son los siguientes:
- Familias con un hijo o embarazo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
La Tarjeta Alimentar se acredita de manera automática junto con la AUH, AUE o Pensión No Contributiva, según corresponda.
¿Cuándo se cobra la Tarjeta Alimentar en julio 2025?
El calendario de pago de la Tarjeta Alimentar en julio 2025 sigue el mismo cronograma que la prestación social principal (AUH, AUE o PNC).

El dinero se deposita según la terminación del DNI del beneficiario, siguiendo las fechas publicadas por la ANSES en su sitio oficial.
¿Cómo consultar la fecha de cobro?
- Ingresá a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Consultá en la sección "Hijas e hijos" > "Mis asignaciones".
¿Cómo tramitar la Tarjeta Alimentar?
No es necesario realizar ningún trámite para recibir la Tarjeta Alimentar. La asignación es automática, siempre que el beneficiario cumpla con los requisitos.
Para mantener el beneficio:
- Es fundamental tener los datos personales y familiares actualizados en Mi ANSES.
- Verificá que estén correctos el número de teléfono y el correo electrónico.
Desde octubre de 2024, la actualización por edad de los hijos también se realiza de manera automática.

¿Quiénes pueden cobrar la Tarjeta Alimentar?
Los grupos que acceden a la Prestación Alimentar son:
- Beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo.
- Personas con hijos con discapacidad que perciban AUH (sin límite de edad).
- Madres que cobran Pensión No Contributiva (PNC) para madres de siete hijos.



