En esta noticia

El Ministerio del Interior oficializó este lunes el pago con aumento en la suma que cobrarán las autoridades de mesa en las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre junto con un bono adicional para quienes hayan ocupado es rol en las PASO.

A través de la Resolución 202 firmada por el ministro Eduardo "Wado" de Pedro, reglamentó la medida a fin de "fomentar "la máxima asistencia" de los ciudadanos convocados "para un desarrollo normal, gil y transparente" de los próximos comicios.

Elecciones 2021, ¿cómo inscribirse para hacer autoridad de mesa y cobrar con aumento?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) mantiene habilitado el registro de postulantes para ser Autoridad de Mesa en las próximas elecciones el domingo 14 de noviembre.

"La acción de inscripción NO GARANTIZA que la Secretaria Electoral del distrito lo designe como Autoridad de Mesa. Su solicitud será evaluada por la Secretaria Electoral Nacional y la designación efectiva, de corresponder, le será oportunamente notificada", advierte la web oficial.

Elecciones 2021, ¿cuánto cobro por ser autoridad de mesa?

Con los aumentos oficializados este lunes, las y los ciudadanos que se desempeñen como Autoridad de Mesa cobrarán:

  • $ 2500 junto con un bono adicional de $ 1000;
  • Además se agregará otro plus extraordinario de $ 1000 en el caso que las personas convocadas hayan cumplido ese rol en las últimas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).


Elecciones 2021: cuándo cobro si soy Autoridad de Mesa

  • La Justicia Nacional Electoral va a verificar el cumplimiento de las funciones como autoridad de mesa.
    1. Una vez que esté chequeada la asistencia, le va a enviar al Correo Argentino la lista de personas con derecho a cobrar los viticos aclarando en qué número de mesa se desempeñaron.
    2. Todo eso se realizar antes del 30 de noviembre de 2021.
    3. Las personas con derecho a cobrar deberán concurrir al lugar y en la forma que le sean informados con su DNI.
    4. Importante: Pasados 12 meses de la fecha de la elección del 14 de noviembre, prescribe el derecho a cobrar.