Aunque divertidos, para muchos los viajes en avión suelen ser arduos, largos e incómodos, especialmente al viajar en clase economy, o turista. El problema es que el valor de los pasajes de avión de primera clase rompen el bolsillo y se vuelven impagables. Por suerte, salió a la luz el secreto mejor guardado: cómo pasar a primera sin pagar ni un peso extra.

Cierra Mistt es una azafata que se ha vuelto famosa por su contenido de calidad en TikTok y formó una comunidad de más de tres millones de seguidores. En su sección "Preguntas y respuestas de asistentes de vuelo" responde a las preguntas más frecuentes de los viajeros: desde por qué te despiertan antes de aterrizar para pedir que guardes la mesita la bandeja hasta dónde encontrar tripulación que trabaje como policías o enfermeros y que puedan ayudarte en caso de emergencias.

En está ocasión, Cierra publicó un video en donde explica el truco más efectivo para viajar más cómodo, y no es tan intrincado como suena, ni nada ilegal. Por el contrario, es el truco más viejo del libro, lo que las madres y padres enseñan desde pequeños: el famoso porfavor y gracias, es por ahí.

En este post, que ya superó las 3,5 millones de visitas, sostiene que hay "muchas maneras" de conseguir un ascenso de clase gratuito en los aviones, aunque aclara que "no está garantizado que esto funcione, son formas que he conocido que funcionan". Pero bueno, no se pierde nada probando.

La manera más sencilla de pasar a la zona de mayor coste y confort consiste en "ser amable con el agente de la puerta de embarque y con el auxiliar de vuelo". Los trabajadores, dice la azafata, están bajo una tremenda presión y hay veces pueden almorzar o tomar un café en todo el día.

Cierra dijo: "Normalmente, si nuestro vuelo no está lleno, tenemos que mover a la gente por motivos de peso y equilibrio", esto implica mover a los pasajeros sentados en la cola a la parte delantera. Entonces, en resumen, ser amable, ofrecer café al staff de embarque y elegir los asientos de más atrás se vuelve un combo infalible.

Por último, Mitts también aconsejo nunca preguntar las siguientes cosas: ¿dónde está la recogida de equipaje?, ¿por qué se retrasa el vuelo?, ¿con quién sale la azafata?, entre otras. Si uno logra reunir todos estos requisitos, es probable que crezca la posibilidad de conseguir un lugar en primera clase.