

En esta noticia
Las hojas de laurel son una de las plantas aromáticas más empleadas en la cocina, especialmente en guisos y salsas durante el invierno. Sin embargo, en la práctica milenaria del Feng Shui, su uso trasciende la gastronomía.
Para este sistema filosófico, el laurel actúa como un elemento que armoniza el entorno cotidiano, ya sea en el hogar o en el trabajo, contribuyendo al bienestar general.
La consideración de esta planta como un elemento armonizador se relaciona con la filosofía del Feng Shui, que busca potenciar los espacios y lograr el equilibrio ideal. Quienes logren este equilibrio atraerán la prosperidad y situaciones positivas.

¿Cuál es el significado de las hojas de laurel y en qué lugares de la casa se deben colocar?
Las hojas de laurel son esenciales en el Feng Shui. Tienen usos medicinales y se les atribuyen propiedades esotéricas.
Para atraer prosperidad, deben colocarse en una zona especial del hogar. Según su ubicación, cumplirán funciones específicas y atraerán energías positivas.
Los expertos en Feng Shui sugieren crear pequeñas bolsitas de tela, como saquitos de té y llenarlas con hojas de laurel enteras, sin cortar. Estos deben distribuirse por el hogar, especialmente en las esquinas y rincones para proteger la casa y ahuyentar la envidia. También es aplicable en el ámbito laboral.
Además, pueden colocarse en carteras, bolsos, valijas y billeteras, y llevar algunas dentro del zapato. Por otro lado, en las habitaciones, se pueden poner hojas debajo de la almohada para favorecer sueños positivos, reduciendo pesadillas y combatiendo el insomnio.


