

Conocer a alguien que haya estudiado en otro paísdel mundo puede ofrecer una perspectiva muy interesante. Desde el horario de clases hasta las actividades deportivas, todo puede parecer muy diferente a lo que uno está acostumbrado.
Y precisamente en el ámbito de las experiencias diferentes, se acaba de publicar un nuevo ranking que destaca a los mejores colegios privados del mundo. El índice escolar Spear's 500 proporciona información sobre las escuelas privadas de mayor prestigio a nivel mundial. ¡Conocelas!
¿Cuáles son los mejores colegios privados del mundo?
Según el sitio Time Out, Londres tuvo un desempeño particularmente destacado este año, con instituciones famosas como Harrow y Westminster incluidas en el índice Spear's 500.
Pero el resto de Europa también recibió mucho reconocimiento por sus mejores escuelas. Entre ellas se encuentran:

Las instituciones educativas mencionadas en el índice Spear's 500 son reconocidas a nivel mundial por su calidad educativa y sus programas innovadores. (Foto: Freepik)
En el otro lado del globo, la región de Asia Pacífico ha demostrado su prominencia educativa con la inclusión de 26 destacadas escuelas en el índice Spear's 500.
Entre estas, la Institución Raffles, una de las más antiguas y respetadas de Singapur, destaca por su legado de excelencia académica y su enfoque en la formación integral de los estudiantes.
Mientras tanto, en el dinámico Medio Oriente, 18 instituciones educativas han sido reconocidas por su compromiso con la excelencia.
Doha College, se distingue por su enfoque en la educación internacional y la preparación para la universidad, y Repton School Dubai, ofrece un entorno educativo estimulante y enriquecedor para sus alumnos, fomentando el crecimiento personal y académico en un contexto multicultural y diverso.

¿Cómo es el sistema educativo en Argentina?
En nuestro país, el sistema educativo se rige por la Ley de Educación Nacional que fue sancionada en 2006 y establece la igualdada de oportunidades entre los estudiantes y la equivalencia de resultados más allá de su origen. Organizada en cuatro niveles -inicial, primario, secundario y superior- actualmente, y según datos que publica SITEAL -el Sistema de Información de Tendencias Educativas de América Latina, dependiente de Unesco- un 60 por ciento de la población de más de 20 años culminó sus estudios secundarios.
En 2021, el St George's College cuya sede principal se ubica en Quilmes, fue incluido en el listado de los 100 mejores colegios del mundo realizado por la consultora Carfax Education y la revista británica Spear's.


