En esta noticia

Para aprovechar un fin de semana o combinarlo con algún feriado, hay un pueblo que está a 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires para hacer una escapada.

Entre sus atractivos, destaca un "Bosque Encantado" con diversas especies de árboles, un complejo con aguas y actividades variadas para la familia y dispersarse del ritmo de la ciudad. Todas estas ofertas pueden disfrutarse con poco presupuesto.

Escapada por Buenos Aires: ¿qué pueblo ofrece aguas termales y un "Bosque Encantado"?

Al viajar 155 hacia el sur desde la Ciudad de Buenos Aires, se puede llegar a GeneralBelgrano. Tanto la Ruta Provincial N°29 como la 41 pueden dejarnos en esta localidad que tiene poco más de 20.000 habitantes.

En poco más de 2 horas, se podrá llegar a este pueblo que destaca por las ofertas turísticas que ofrece sin tener que viajar hacia otra provincia. De esta manera, se podrá ahorrar y a la vez relajarse de cara al Día del Padre o los feriados que se vienen en junio.

¿Qué actividades tiene General Belgrano para un fin de semana?

La ubicación privilegiada entre el Río Salado y sus aguas termales le dan a General Belgrano diferentes atracciones para aprovechar en una escapada.

Termas del Salado

General Belgrano es famoso por sus Termas del Salado que cuenta con un exclusivo diseño de piletas ensambladas: 1 cubierta y 3 semi cubiertas que cuentan con diferentes temperaturas de agua entre 34° y 40°.

Cuenta con una superficie de 700 metros cuadrados y tiene capacidad total para 600 personas. Sus aguas mineromedicinales emergen desde la tierra y ejercen efectos terapéuticos, según indican en su página web.

El agua posee Cloruros, Sulfatos, Calcio, Sodio, Magnesio, Hierro y Potasio que aportan beneficios como: mejorar la defensa de la piel, aliviar lesiones musculares, traumatismos y aumenta la vascularización (formación y desarrollo de vasos sanguíneos).

Bosque Encantado

El Bosque Encantado se encuentra a 13 kilómetros de la ciudad sobre la Ruta 41 y ofrece más de 88 especies de árboles y más de 30 especies de aves. Gracias al contacto y la tranquilidad que ofrece la naturaleza puede darles una experiencia única a sus visitantes.

Más de 150 años de historia y tradiciones rurales están depositados en este sitio encantado con una llamativa entrada con portones de hierro. Todo el lugar se podrá recorrer a través de sus senderos distribuidos en el entorno natural.

Además, está el "Museo de las Estancias" que anteriormente era la antigua Estancia "Santa Narcisa" en el casco principal. Los mismos vecinos realizaron "El Pueblazo" en 1983 para salvar estas 114 hectáreas en estado de abandono para transferirlas al Municipio.

Río Salado

El pueblo está atravesado por el Río Salado, que rodea la ciudad y se extiende entre las compuertas 1 y 2, lugar en las que se ubican los balnearios "Viejo" y "Nuevo".

El balneario viejo tiene cinco hectáreas y cuenta con canchas de fútbol, básquet, vóley, parrillas, confiterías y una pileta olímpica. También existe un camping municipal que cuenta con sector de asadores y otro para pescar carpas y pejerreyes.