En esta noticia

Durante el Jubileo de las Familias, los Niños, los Abuelos y los Ancianos, el papa León XIV lanzó un fuerte mensaje acerca de la composición familiar. De esa manera, su anuncio reforzó la diferencia de posición con respecto al papa Francisco.

Frente a representantes de los 184 países con los que el Vaticano se relaciona diplomáticamente, el sumo pontífice defendió la "unión estable entre el hombre y la mujer".

El duro mensaje del papa León XIV en el Vaticano en contra de Francisco

En primer lugar, el papa León XIV remarcó que, ante "el cambio de época que estamos viviendo, la Santa Sede no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las injusticias que conducen".

Entre las injusticias, mencionó las "condiciones indignas de trabajo y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas", lo cual pidió por remediarlo debido "surcos profundos de opulencia e indigencia entre continentes, países e, incluso, dentro de las mismas sociedades".

En ese sentido, manifestó: "Esto puede realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer, bien pequeña, es cierto, pero verdadera sociedad y más antigua que cualquier otra".

La mención del papa León XIV a Francisco

En este Jubileo, el papa León XIV insistió en "favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes".

A su vez, hizo énfasis en una última petición de Jorge Bergoglio en el Domingo de Resurrección para abandonar la carrera armamentista: "Es un tiempo de conversión y de renovación, y sobre todo la ocasión para dejar atrás las contiendas y comenzar un camino nuevo".

Luego, explicó que el camino a seguir debe ser por "la esperanza de poder construir, trabajando juntos, cada uno según sus propias sensibilidades y responsabilidades, un mundo en el que cada uno de nosotros pueda realizar la propia humanidad en la verdad, en la justicia y en la paz".

¿Qué une al papa León y a Francisco?

El papa León XIV no es solo el sucesor de Francisco, sino que sus caminos se unieron muchos años antes de que se convierta en el líder de la Iglesia católica.

En primer lugar, el argentino lo nombró en 2023 como el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Posteriormente, lo nombró cardenal y tenía poder para votar entre los 108 integrantes en el Cónclave. Sin embargo, meses antes su nombre ya había sido posicionado entre los fieles al estar al mando de dos roles claves en el Vaticano.