

En esta noticia
En una muestra de acercamiento diplomático y cultural, el papa León XIV recibió un regalo con un profundo valor simbólico por parte del presidente argentino, Javier Milei. La entrega se dio en el marco de una audiencia privada en el Vaticano, encabezada por el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quienes representaron oficialmente al Gobierno argentino.
Se trata de una edición del Martín Fierro, la obra cumbre de la literatura gauchesca, escrita por José Hernández en el siglo XIX. El gesto fue interpretado como una manera de compartir con el sumo pontífice uno de los pilares de la identidad nacional argentina. Ambos funcionarios fueron los encargados de asistir a la ceremonia de asunción del Papa, ante la ausencia del presidente Milei.
La inesperada reacción del Papa al recibir un regalo muy argentino
"El canciller le entregó una edición del Martín Fierro, símbolo de nuestra identidad y espíritu nacional, en nombre del pueblo argentino y del presidente Javier Milei", escribió la ministra Pettovello en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter). El mensaje buscó destacar la intención de que el regalo fuera más que un gesto protocolar: una expresión de la cultura y los valores argentinos.
Según trascendió, el papa León XIV recibió el obsequio con aprecio y gratitud. Werthein señaló que la audiencia fue "muy cálida" y que el pontífice se mostró interesado en la obra y su relevancia para el pueblo argentino.
"Hablamos en español, por lo que el encuentro fue muy fluido. El Papa apreció mucho el regalo", afirmó el canciller en declaraciones a la prensa.
Esta respuesta positiva refuerza la buena disposición del nuevo Papa para entablar vínculos estrechos con los distintos líderes del mundo, incluido el presidente Milei, con quien manifestó su intención de mantener una reunión en las próximas semanas.
La entrega del Martín Fierro puede interpretarse como un primer paso para construir un vínculo diplomático sólido y con elementos culturales comunes.

La ausencia de Milei y el rol de sus enviados
El presidente Javier Milei decidió no asistir personalmente a la ceremonia de entronización de León XIV debido a las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En su lugar, delegó la representación oficial en Werthein y Pettovello, quienes viajaron especialmente al Vaticano para participar de los actos formales y mantener reuniones bilaterales.
A pesar de su ausencia física, el regalo y el mensaje enviado al Vaticano reflejan la voluntad del mandatario de establecer un canal de comunicación directo con el nuevo sumo pontífice, en un contexto en el que la diplomacia vaticana podría jugar un rol relevante en los vínculos internacionales de Argentina.

Un gesto que va más allá de lo protocolar
El Martín Fierro no fue una elección al azar. Esta obra literaria, publicada originalmente en 1872, narra la vida de un gaucho perseguido por las injusticias del sistema, y se convirtió con el tiempo en un símbolo de la resistencia popular, la libertad y la identidad criolla. En ese sentido, el libro trasciende su valor artístico y se convierte en una herramienta de representación nacional frente a otros países y culturas.
En el plano simbólico, el gesto de regalar el Martín Fierro también puede leerse como un intento del Gobierno de Milei por transmitir los valores de esfuerzo, libertad y dignidad que la obra encarna, en sintonía con el discurso político del propio presidente.
Expectativas por una futura reunión de Milei y el papa León XIV
Fuentes cercanas al Gobierno confirmaron que el presidente Milei tiene previsto viajar al Vaticano para reunirse en persona con el papa León XIV. Aunque no hay fecha confirmada, se especula con que el encuentro podría concretarse en las próximas semanas, en un contexto de creciente interés por fortalecer los lazos bilaterales.
Este posible encuentro se sumaría a una agenda internacional más amplia que Milei está desarrollando, con foco en relaciones estratégicas y alianzas con líderes influyentes. En este sentido, el Vaticano representa no solo un actor religioso de peso, sino también una figura política con influencia global.


