El original regalo que sumó tecnología, arte y solidaridad para el Hospital Gutiérrez
La Fundación Sonríe la Vida entregó muñecos Big Boy personalizados, pintados por artistas e impresos en 3D. Los recibieron los niños de la Sala de Cuidados Paliativos del Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez.
En el Día de los Reyes Magos, los niños y niñas que se encuentran en Cuidados Paliativos del Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez recibieron un original regalo. Fue el resultado de una campaña solidaria que combinó la apuesta por la salud, la innovación tecnológica, el arte y la felicidad de los más chicos, impulsada por la Fundación Sonríe la Vida.
La campaña culminó hoy con la donación de muñecos Big Boy personalizados - un icónico personaje- junto con kits de regalos para los niños y niñas que están siendo atendidos en esa Sala del Hospital. Una iniciativa que la Fundación emprendió como parte de su misión de promover la salud y el bienestar, y crear puentes de igualdad tecnológica.
Los muñecos fueron producidos mediante impresión 3D y pintados por artistas argentinos que participaron de la campaña solidaria.
A tono con la apuesta a las nuevas tecnologías, la Fundación Sonríe la Vida implementó la iniciativa gracias a una recaudación realizada por la venta de cuadros físicos de artistas plásticos y piezas digitales NFTs (tokens no fungibles). Así llegaron a conformar una colección de más de 100 piezas.
Para respetar las prevenciones sanitarias y cuidados por el COVID, las autoridades de la Fundación entregaron los muñecos Big Boy este jueves a los voluntarios de la Cooperadora del Hospital Gutiérrez, y ellos fueron quieren hicieron llegar los regalos en forma directa a los chicos este viernes 6 de enero.
Si bien nació en como una organización basada en la atención primaria de la salud, la Fundación visualizó un "cambio de paradigma" por los avances tecnológicos y trabaja actualmente en colaborar con el desarrollo de tecnologías de avanzada que permiten asistir a mayores segmentos de la población en menor tiempo y en sus diferentes problemáticas. Se propone ayudar al desarrollo vital de personas que se encuentren en vulnerabilidad física o emocional.
Compartí tus comentarios