

En esta noticia
Este domingo 26 de octubre se celebran en Argentina elecciones legislativas a nivel nacional para renovar a las autoridades del Congreso. Como ocurre cada vez que se desarrolla una jornada electoral, surge la incógnita sobre si el lunes 27 será feriado y se confirmó qué ocurrirá.
En este aspecto, se informó que el lunes posterior a las elecciones no será feriado por lo que las actividades se desarrollarán con total normalidad. Esto significa que tanto en el sector público como en el privado se brindarán los servicios de manera habitual.
¿Qué pasará con las clases después de las elecciones?
Pese a que el lunes siguiente a las elecciones no es feriado, en algunas escuelas del país no habrá clases en el turno mañana debido a que las instituciones educativas se utilizan como centros de votación y requieren tareas de reorganización, limpieza y acondicionamiento en general.
Por este motivo, diversos colegios del país permanecerán cerrados por la mañana y luego se retomarán las clases con total normalidad durante toda la semana.
No obstante, esto no impactará en todas las escuelas ya que depende tanto de los esquemas que diagramen los gobiernos municipales y provinciales.
Qué marcas son válidas en la Boleta Única de Papel
Para las elecciones legislativas se dispuso que el voto sea mediante la utilización de la Boleta Única de Papel, un nuevo sistema para que la población puede elegir a los representantes que entrarán al Congreso a partir del 10 de diciembre.
A diferencia del método anterior para sufragar, en la Boleta Única de Papel se muestran a todos los partidos políticos con sus respectivos candidatos y sobre cada uno de ellos un recuadro blanco en el que se debe hacer la marca correspondiente al elegido.
En este sentido, la Dirección Nacional Electoral informó cuáles son las marcas que están permitidas para que las personas empadronadas emitan su voto. De tal modo, en los casilleros podrán hacerse las siguientes insignias:
- Una cruz
- Un círculo
- Una tilde
- Un guion o línea
Paso a paso: cómo votar en la Boleta Única de Papel
- Presentar el DNI a la autoridad de mesa.
- Recibir la Boleta Única de Papel (BUP) firmada y el bolígrafo.
- Entrar en la cabina de votación y marcar a los candidatos seleccionados.
- Doblar la Boleta Única de Papel siguiendo las indicaciones.
- Depositar el voto en la urna, firmar el padrón y retirar la constancia.


