

Los pueblos de Argentina tienen consigo un centenar de historias y cada uno tiene sus maravillas que enamoran a los turistas, pero existe uno en particular que es una auténtica perla de la Puna.
Se trata de San Francisco de Alfarcito, una pequeña localidad situada a aproximadamente 170 kilómetros de la capital de Jujuy que se destaca por la calidez de sus habitantes y por tener una regla que es prácticamente inquebrantable, ya que no puede ser visitado por más de 22 turistas a la vez.
Este pequeño pueblo se encuentra a 3.400 metros de altura sobre el nivel del mar y tal como dicen sus pobladores, "hay que tocar el cielo para llegar a Alfarcito". Allí viven 80 habitantes, divididos en 25 familias y únicamente puede albergar a 22 turistas al mismo tiempo.
La perla de la Puna que solo puede ser visitada por 22 personas
Los habitantes de San Francisco de Alfarcito limitan la cantidad de turistas que pueden permanecer allí a 22 en simultáneo por una sencilla y curiosa razón: esa es la cantidad de plazas para recibir a personas externas al lugar y no hay más capacidad hotelera que esa.

En este aspecto, y aunque el turismo es una gran oportunidad para los locales, hay dos lugares gastronómicos que funcionan actualmente, pero sus dueños evitan competir entre ellos y por este motivo, cuando uno abre el otro permanece cerrado.
Qué visitar en San Francisco de Alfarcito
Al recorrer el pueblo, se pueden apreciar casas de construcción ancestral hechas con piedra y techos de waya, una mezcla tradicional de barro y paja. La Iglesia de San Francisco de Asís, construida por la comunidad hacia 1940, es uno de los puntos más emblemáticos del lugar.
Junto a ella se encuentra el Salón Artesanal, donde se exhiben y venden tejidos elaborados con lana de llama y oveja, y es posible observar todo el proceso de confección.

A unos siete kilómetros se ubica la Laguna de Guayatayoc, casi unida a las Salinas Grandes, un sitio ideal para el avistaje de aves. Durante todo el año pueden verse guayatas y, en verano, distintas especies de flamencos.
Por su parte, para los amantes de los deportes, el trekking es otra excelente opción para disfrutar de los paisajes del entorno, con recorridos hacia Sausalito, Rinconadilla o el circuito de las Estancitas, siempre acompañados por guías locales que conocen en detalle la región.
Cómo llegar a San Francisco de Alfarcito
Para llegar desde San Salvador de Jujuy, capital de la provincia, hasta la localidad de San Francisco de Alfarcito, se debe emprender un viaje hacia el norte por la Ruta Nacional 9.
El recorrido atraviesa todos los paisajes que rodean a la Quebrada de Humahuaca, uno de los puntos icónicos y más bellos de la provincia. Tras pasar por Purmamarca, donde se aprecia el famoso Cerro de los Siete Colores, es necesario tomar la Ruta Nacional 52 con dirección al Paso de Jama. A pocos kilómetros, se desvía hacia la Ruta Provincial 75, que conduce a Alfarcito


