En esta noticia

A pesar de los estudios que había acerca del núcleode Marte, un nuevo descubrimiento revela finalmente lo que podría haber dentro del interior de este planeta. Justamente, el panorama no sería tan distinto al de la Tierra y cada vez se asemeja más a las condiciones terrestres.

Durante el último siglo, el planeta rojo se convirtió en un punto de interés por parte de todos los astrólogos debido a su cercanía y condiciones que hacen pensar que pudo albergar agua en algún momento. Ahora, revelaron que tiene otra característica parecida: su núcleo interno también es sólido.

¿Cómo es el interior de Marte?

Según la investigación que llevó a cabo un equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, el núcleo interno de Marte es sólido y no líquido, tal como se creía a partir de otros estudios.

Esta investigación fue publicada en la revista Nature y explicaron que utilizaron un sistema para medir las ondas sísmicas de este cuerpo. De esta manera, lograron entender que la estructura interna no es como la pensaban y su historia podría reescribirse.

¿Cómo fue el estudio de núcleo de Marte?

Los científicos advierten que la investigación del núcleo marciano se trató de un desafío único, debido a que ni siquiera es posible conocer con certeza el interior de la Tierra. No obstante, usaron un sismómetro que la NASA logró poner en su superficie en la última década.

A través del módulo InSight, se monitorearon las ondas sísmicas y detectaron que se trata de un planeta geológicamente activo. Ambas universidades tomaron como referencia esa base de datos para realizar su propio análisis.

La intención era encontrar actividad que pasó por este núcleo y así medir la velocidad de transferencia. Asimismo, aumentaron las señales débiles de esta herramienta que habitualmente no son tenidas en cuenta para otros investigadores.

¿Qué encontraron los científicos?

El informe detalló que hubo más de 1300 terremotos marcianos o "martemotos" en la zona en la que está el InSight. Este módulo registra cada año más información sísmica que los geólogos aprovechan para analizar.

En esta ocasión, registraron dos fases sísmicas. Por un lado, había una fase de tránsito del núcleo profundo, mientras que la otra era un período de reflexión del límite del núcleo interno.

Al pasar por un centro supuestamente líquido, las ondas sufrieron un pequeño cambio de velocidad. Esta situación se observa mejor cuando piensan en un núcleo sólido o por lo menos parcialmente.

¿Qué significa este descubrimiento?

Los expertos indicaron que el núcleo tendría unos 600 kilómetros de diámetro, aunque los resultados ambiguos comparados con investigaciones anteriores hacen necesario más estudios para confirmar un núcleo sólido.

Su importancia es tal que se confirmará de una vez cómo se originó Marte. Si su núcleo fuese sólido y grande, indicaría que se formó con los mismos materiales que la Tierra. En el caso de que sea líquido, señalaría elementos más ligeros que los terrestres y esto explicaría la ausencia de un campo magnético.