En esta noticia

La historia de Egipto y sus faraones continúa asombrando a los arqueólogos, ya que los nuevos descubrimientos aportan información invaluable sobre cómo vivían los primeros humanos. El hito que más marcó esta cultura fue el descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922 por el británico Howard Carter.

En la expedición que dio con el lecho del faraón que ascendió al trono con 9 años también se halló cerca de 110 kilos de oro puro junto con joyas, amuletos, máscaras y otras ofrendas.

El descubrimiento del siglo: la tumba de Tutankamón contiene 110 kilos de oro que valen u$s 2 millones

Pese a que ya pasó más de 100 años tras su descubrimiento, el valor histórico y económico de la tumba de Tutankamón continúa generando interés. Todo el tesoro está bajo resguardo del gobierno egipcio y su valor total supera los 90 millones de dólares.

La tumba fue encontrada en el Valle de los Reyes, una zona cerca de Luxor, Egipto. Su principal característica y la más destacada es que se encontraba casi intacta desde el año 1323 a.C, fecha del fallecimiento de Tutankamón.

Dentro del recinto se encontraron más de 5.000 objetos, dentro de los que encontraba un sarcófago macizo de oro, una máscara funeraria de 11 kilos, joyas, carros de guerra, entre otros. Sumando todos los objetos, los científicos calcularon que el peso total en oro superaba los 110 kilos.

Desde la revista NationalGeographic informaron que los arqueólogos se sorprendieron por el buen estado de conservación del oro, el cual mantenía su brillo original gracias a las condiciones climáticas secas del desierto.

Si bien no existe una cifra oficial que calcule el valor actual de los objetos, diversos especialistas afirman que solo el oro y las joyas pueden valer más de 90 millones de dólares.

¿Por qué el arqueólogo británico no se llevó los tesoros de la tumba de Tutankamón?

Si bien los objetos encontrados en la tumba de Tutankamón fueron descubiertos por un arqueólogo británico, le pertenecen actualmente al gobierno egipcio.

Egipto nunca autorizó la salida legal del tesoro y su estado de conservación excepcional llevó a las autoridades a impedir que cualquier pieza salga del territorio. La decisión fue fijada en 1922 y más tarde reforzada por leyes de protección del patrimonio.

De esta manera, los tesoros se conservan y exhiben en el Museo Egipcio de El Cairo, aunque algunas piezas fueron prestadas para muestras internacionales.

¿Por qué Tutankamón es tan famoso?

Tutankamón es famoso por ser un faraón egipcio durante la Dinastía XVII durante un periodo conocido como el Nuevo Reinado o el Nuevo Periodo del Imperio.

Se le conoce por su gran estado de conservación cuando fue descubierta, se trata de la única tumba que nunca antes había sido saqueada.