

En esta noticia
Las miradas del mundo se centraron recientemente en un pueblo del norte de España, por un descubrimiento que parece increíble para esta época. Encontraron un río cargado de oro en Nalvegas, una pequeña localidad. El hallazgo de este metal tan valioso atrajo el interés de investigadores y curiosos.
En este sitio, ubicado en el centro de Asturias, se realiza el bateo de oro en el río, una técnica histórica que se convirtió en tradición. Con ella se extrae el metal de los sedimentos fluviales. Esta vez, lo encontrado sorprendió a todos.
Hallaron oro en el lecho de un río
El oro hallado en el Río Nalvegas, según medios locales, proviene de depósitos fluviales. Se formó hace millones de años en la región del occidente asturiano.

Las rocas en el subsuelo de esta área contienen pequeñas cantidades de este metal valioso y, debido a procesos geológicos, como erosión, agua y desgaste natural, fueron arrastradas por el cauce del río.
La presencia del oro en el pueblo también se relaciona con la actividad tectónica y volcánica, propia del pasado geológico de la región cantábrica. Este contexto favoreció la circulación de fluidos hidrotermales cargados de minerales que, al enfriarse y filtrarse por grietas, generaron minerales como el oro.
El legado aurífero de España y su transformación en turismo cultural
Tal como se supo, el oro como una de las características principales en la región norteña de España, surgió durante el Imperio Romano. En ese período, esta zona fue una de las más importantes en la explotación aurífera de la antigua Hispania.

La práctica fue aplicada por ingenieros romanos. Hoy, ese legado se transforma en una actividad turística, educativa y cultural. El bateo de oro ya no es un modo de vida, pero sigue siendo una forma de transmitir saberes, promover el turismo rural y celebrar el vínculo entre la naturaleza y la historia.
El paraje de Nalvegas es protagonista del Campeonato Nacional de Bateo de Oro. Los participantes compiten por velocidad y precisión en la técnica de bateo. Lejos de ser solo una competencia, el evento atrae a familias, turistas y expertos y se complementa con talleres, actividades culturales y juegos para niños.


