En esta noticia

Un hallazgo arqueológico en Dinamarca ha revelado una ciudad mesolítica sumergida hace 8.500 años, preservada en condiciones excepcionales bajo la bahía de Aarhus. Se trata de una verdadera "Atlantis" que reescribe la historia de la humanidad.

Este descubrimiento, considerado una auténtica cápsula del tiempo, está transformando toda comprensión de las civilizaciones prehistóricas y su capacidad de adaptación al cambio climático.

¿La nueva Atlántida? El pueblo que el mar escondió y el tiempo conservó

Durante el final de la última Edad de Hielo, el deshielo provocó una subida del nivel del mar que inundó comunidades costeras. Uno de esos asentamientos quedó sellado en un entorno sin oxígeno, lo que permitió conservar herramientas de madera, puntas de flecha, huesos de animales, dientes de foca y hasta avellanas intactas.

El arqueólogo Peter Moe Astrup, líder del proyecto, lo describió sorprendido ante la AP News: "El tiempo simplemente se detuvo". Gracias a esta conservación, los investigadores pueden estudiar cómo vivían estas sociedades, cómo cazaban, pescaban y recolectaban, y cómo enfrentaban los desafíos ambientales de su época.

¿Cómo fue la investigación para dar con la ciudad perdida en Dinamarca?

Las excavaciones se realizaron con sistemas de vacío especializados para no dañar los objetos delicados, comenzando hace seis años. Trabajaron tanto investigadores de Aarhus, como de la Universidad de Bradford en el Reino Unido, y el Instituto de Investigación Histórica Costera de Baja Sajonia, en Alemania.

El proyecto, financiado por la Unión Europea con 15,5 millones de euros, busca cartografiar paisajes sumergidos en el mar del Norte y el Báltico, y entender cómo las primeras sociedades costeras se adaptaron al ascenso del nivel del mar.

Este asentamiento, apodado por algunos como la "Atlántida de la Edad de Piedra", no solo ofrece una ventana al pasado, sino también una advertencia para el futuro.

Los datos obtenidos podrían ayudar a refinar modelos climáticos actuales y ofrecer claves sobre cómo enfrentar los desafíos del cambio climático en nuestras propias sociedades.