En esta noticia

Un nuevo descubrimiento podría cambiar el orden económico mundial, ya que los científicos encontraron en Sudamérica un yacimiento de oro que alberga el mineral en una concentración nunca antes vista.

El hallazgo histórico se dio en una formación geológica poco conocida por los humanos y que alberga miles de toneladas.

Descubren un yacimiento de oro de alta pureza: dónde está y a quién le pertenece

El hallazgo histórico se dio en Surinam, un país que apenas cuenta con una población que supera los 630.000 habitantes. La nación es conocida por su riqueza en recursos naturales, ya que su economía depende en gran medida de la exportación de aluminio y petróleo.

Los exploradores descubrieron un yacimiento de oro en la zona del Escudo Guayanés, una de las estructuras geológicas más antiguas de la Tierra. La zona abarca tanto Surinam, Guyana, Guayana Francesa, Venezuela, Colombia y Brasil.

Se trata de una oportunidad única para Sudamérica, ya que el oro encontrado no es como el tradicional, sino que cuenta con una concentración de 11,88 gramos por tonelada (lo normal para las minas es una concentración que no supere los 2 gramos por tonelada).

El Escudo Guayanés: una zona de desafíos, pero de grandes oportunidades para la minería

El yacimiento aurífero concentra grandes cantidades de oro en una intersección de 22,5 metros bajo tierra. El descubrimiento fue hecho por la empresa canadiense Founders Metals Inc en una zona selvática prácticamente virgen que se caracteriza por su difícil acceso, intensas lluvias y variada biodiversidad.

Los geólogos involucrados asociaron la especial característica el oro con la pirrotina, un sulfura que podría explicar las anomalías magnéticas detectadas en estudios previos.

Vincent Combes, consultor del proyecto, manifestó que "es uno de los raros lugares donde coexisten sistemas intrusivos y de cizalla en un cinturón de greenstone"".

Por qué es tan valioso el oro encontrado en Surinam y cuáles son los planes para extraerlo

El hallazgo no solo representa una oportunidad para los científicos, sino que plantea nuevos escenarios económicos para Surinam y demás países. Gran parte de las minas a cielo abierto trabajan con leyes que apenas superan los 2 gramos por tonelada de oro.

El hecho de encontrar un yacimiento que ofrezca 12 gramos por tonelada a lo largo de más de 20 metros implica márgenes de rentabilidad mucho más altos, ya que se necesita remover menos roca por un oro más valioso.