En esta noticia

Con la llegada de julio 2025, el precio de construcción en la Ciudad de Buenos Aires sigue en aumento. Aunque los últimos datos oficiales corresponden a mayo, las proyecciones indican que la tendencia alcista se mantuvo durante junio, lo que afecta la rentabilidad y la planificación de nuevos proyectos inmobiliarios.

Precio actualizado del metro cuadrado para construir en julio 2025

Según el Índice del Costo de la Construcción (ICCBA), en mayo el precio del metro cuadrado en CABA alcanzó los $1.198.802,38. Si bien aún no se publicaron los datos oficiales de junio, fuentes del sector indican que los costos habrían continuado en alza, acompañando la suba de precios general.

Este valor no incluye IVA, valor del terreno ni gastos extra como permisos y rentabilidad empresaria. Es el precio base que hoy deben considerar quienes analizan construir o invertir en viviendas nuevas en la Ciudad.

Qué factores impulsan los aumentos en la construcción

Los especialistas destacan tres causas principales que explican la suba de costos en la construcción durante los últimos meses:

  1. Aumento de la mano de obra: es el factor que más peso tuvo en la suba general. Los salarios registraron un incremento del 3,2% en mayo y acumularon una suba interanual del 57,2%, impulsados por las últimas paritarias del sector.
  2. Crecimiento de los gastos generales: este rubro aumentó un 4,5% en mayo y acumula un 40,4% de suba interanual. Incluye costos indirectos como transporte, servicios y equipamiento.
  3. Incremento en el precio de los materiales: aunque fue más moderado, los materiales subieron un 0,9% mensual y un 16,4% en los últimos 12 meses.

Los rubros con mayores subas en el último año:

  • Excavaciones y trabajos preliminares: +48,9%
  • Otros trabajos y gastos: +46,1%
  • Pinturas: +38,7%
  • Albañilería: +36%
  • Estructura portante, ascensores y yesería: +35%

Comparación con la inflación y perspectivas para julio

En los últimos 12 meses, el costo de la construcción subió un 31,2% interanual, por debajo de la inflación de la Ciudad, que fue de 48,3% en el mismo período.

Sin embargo, el ritmo de aumento de la construcción se aceleró en mayo y las proyecciones para junio y julio apuntan a que los costos seguirán presionados pornuevos acuerdos salarialesy el encarecimiento de algunos materiales clave.

Qué impacto tiene en los proyectos inmobiliarios

El alza delcosto por metro cuadrado pone en jaque la rentabilidad de los desarrollos, sobre todo en un contexto de baja demanda y dificultad para acceder al crédito.

Empresarios del sector coinciden en que la suba de costos y la incertidumbre económica obligan a recalcular presupuestos y ser más cautelosos al iniciar nuevas obras.

Cómo evolucionó el costo de construir en el último año

Un análisis interanual muestra que, a pesar de la fuerte suba registrada en mayo, la construcción sigue aumentando por debajo de la inflación general.

Según datos publicados por la Dirección General de Estadística y Censos (DGEC) de la Ciudad de Buenos Aires, en los últimos 12 meses el costo total de la construcción subió un 31,2%, mientras que la inflación en la Ciudad alcanzó el 48,3% en el mismo período.

Este desfasaje genera un ajuste progresivo de precios en el sector, donde algunos costos aún no logran acompañar el ritmo inflacionario.