En esta noticia

Aunque la inflación muestra señales de desaceleración, los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires continúan su marcha ascendente, superando incluso elÍndice de Precios al Consumidor (IPC).

Según el último informe deZonaprop, en febrero los precios de los nuevos contratos de alquiler aumentaron un 3.7%, un incremento considerablemente mayor al 2.2% de inflación registrado por el Indec en el mismo mes.

¿Cómo influyó la derogación de la Ley de Alquileres?

La eliminación de la Ley de Alquilerespor parte del Gobierno generó un aumento en la oferta de propiedades en alquiler en todo el país.

Esta medida dio lugar a un nuevo escenario para los inquilinos, algunos de los cuales están bajo un régimen de libertad contractual, mientras que otros permanecen regidos por la Ley 27.551, que aún está vigente desde 2020 para contratos antiguos.

¿Cuál es el precio promedio de los alquileres en CABA?

Los precios promedio de alquiler varían dependiendo del tamaño del departamento:

  • Departamento de un ambiente: $ 465.091
  • Departamento de dos ambientes: $ 550.450
  • Departamento de tres ambientes: $ 740.874

Es importante señalar que los precios fluctúan considerablemente según la ubicación del inmueble.

¿Cuáles son los barrios más caros y más baratos para alquilar?

En cuanto a los precios según las zonas de la ciudad, se encuentran las siguientes diferencias:

Barrios más caros:

  • Puerto Madero: $941.093
  • Núñez: $613.414
  • Palermo: $610.098
  • Belgrano: $596.142
  • Colegiales: $586.557

Barrios más baratos:

  • Constitución: $ 491.272
  • Santa Rita: $ 489.654
  • Vélez Sársfield: $ 485.671
  • Floresta: $ 474.456
  • Lugano: $ 395.326

¿Qué modalidades de contrato están ganando popularidad?

Además de la libertad contractual y el uso del Índice de Contratos de Locación (ICL), cobró relevancia la modalidad de contratos de 24 meses en pesos, con ajustes cuatrimestrales.

Estos contratos suelen utilizar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o el ICL como referencia para las actualizaciones de precios.

¿Cuál es el contrato más conveniente?

Elegir el contrato adecuado es fundamental para los inquilinos. Aquellos que optan por contratos en pesos con ajustes en períodos más largos y regulares pueden encontrar una opción más estable, además de que están ajustados por IPC.