En esta noticia

Durante el mes de septiembre, los jubilados y pensionados podrán acceder a una línea de créditos personales a través del Banco de la Nación Argentina (BNA). La entidad bancaria ofrece préstamos de $ 10.000.000 con una financiación de hasta 72 meses. Cómo solicitarlos.

Préstamos para jubilados: qué se necesita para acceder

Los préstamos personales que dispuso el Banco de la Nación Argentina pueden ser aprovechados tanto por aquellos jubilados y pensionados que cobren sus haberes de la ANSES en la entidad como por quienes lo hacen por fuera.

Fuente: Archivo
Fuente: Archivo

A través del programa "Préstamos Nación Previsional", los jubilados que perciban el haber en BNA, podrán solicitar préstamos de hasta $ 50.000.000 a pagar en 72 meses como máximo. Del mismo modo, quienes sí cobren en dicho banco, podrán hacerlo mediante el esquema "Préstamos personales Nación Previsional BNA".

En ambos casos, el monto del crédito solicitado ante la entidad bancaria no debe superar el 35% de los haberes jubilatorios que se perciben mensualmente. Del mismo modo, las cuotas se debitarán automáticamente de una caja de ahorro.

Fuente: Archivo
Fuente: Archivo

Cómo solicitar los préstamos para jubilados de BNA

Para acceder a los préstamos destinados a jubilados y pensionados en BNA, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Tipo de préstamo: libre
  • Modalidad: en pesos
  • Monto: mínimo de $ 100.000 y tope de $ 50.000.000
  • Para plazos hasta 72 meses: monto máximo de $50.000.000.
  • Afectación de ingresos: hasta el 35% de los ingresos netos mensuales

Cómo es el método de pago de las cuotas del préstamo para jubilados

El Banco de la Nación Argentina detalló que la amortización de la línea de créditos personales a la que pueden acceder tanto los jubilados como los pensionados será bajo el siguiente esquema:

  1. Para todos los casos, excepto aplicativo e@descuentos, se aplicará sistema francés, con cuotas mensuales y consecutivas, en la forma de práctica por el Banco. Las cuotas se descontarán directamente de la caja de ahorros.
  2. Para clientes que utilicen el aplicativo e@descuentos las cuotas deberán ser iguales, mensuales y consecutivas y se descontarán directamente del recibo de la jubilación o pensión a través del código de descuento que asigne ANSES al Banco.

ANSES: cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en octubre

A través de la fórmula de movilidad por la inflación, los jubilados y pensionados percibirán un aumento en sus haberes que será del 1,87%. En paralelo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entregará el bono extra de $ 70.000 para quienes no superen el mínimo.

Asimismo, el plus que emitirá el Gobierno se cobrará de manera conjunta con las jubilaciones y pensiones, por lo cual los titulares no deberán hacer ningún tipo de trámite extra. En la fecha de cobro designada por ANSES recibirán la jubilación/pensión más el bono de $ 70.000.

En octubre, las jubilaciones y pensiones quedarán con estos montos:

  • Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36
  • Jubilación máxima: $2.195.463,70
  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45