

El Banco Nación relanzó sus líneas de créditos hipotecarios UVA con nuevas condiciones en junio. Cuánto es la cuota si solicitás $70 millones y cuáles son los requisitos para acceder.
En un contexto de inflación en baja y expectativas de reactivación del mercado inmobiliario, el Banco Nación se consolida como una de las opciones más consultadas por quienes buscan acceder a un crédito hipotecario para la compra, construcción o refacción de viviendas.
Con la llegada del mes de junio, la entidad actualizó parte de los requisitos y condiciones de sus préstamos en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), lo cual impacta directamente en las cuotas y montos máximos disponibles. Este tipo de crédito se ajusta según el índice de precios al consumidor que publica el BCRA, por lo que su valor varía mes a mes.
¿Cuánto es la cuota si pedís $70 millones?
Según los valores actuales, si solicitás un crédito hipotecario de $70.000.000 a 30 años, la primera cuota estimada es de $354.680. Este valor inicial es una referencia, ya que las cuotas se ajustan mensualmente por inflación (UVA o CSV).

Además, el monto máximo a solicitar puede llegar hasta $390 millones, y el crédito cubre hasta el 75% del valor de la propiedad, aunque en el caso de empleados públicos puede llegar al 90%.
Requisitos para acceder al crédito hipotecario del Banco Nación
Los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos mínimos según su condición laboral:
- Empleados en relación de dependencia: mínimo 1 año de antigüedad (en planta permanente).
- Contratados: al menos 4 años con contrato vigente.
- Autónomos: inscriptos en Ganancias (con 2 años desde la primera declaración jurada) y monotributistas (2 años desde la inscripción y al menos 1 año en la categoría actual).

¿Qué plazos ofrece el Banco Nación?
Los plazos para cancelar el crédito varían según el destino:
Compra o cambio de vivienda: hasta 30 años.
Construcción: hasta 30 años, desde el primer desembolso.
Ampliación, refacción o terminación: hasta 15 años.



