

En febrero de 2025, los jubilados y pensionados de la Ciudad de Buenos Aires podrán seguir disfrutando del pase gratuito para viajar en el subte por todo un año.
Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso al transporte público, promover la inclusión social y mejorar la movilidad en la ciudad.
¿Quiénes pueden acceder al pase gratuito del subte?
Desde enero de 2025, los jubilados y pensionados tienen la posibilidad de viajar sin costo alguno en el subte en cualquier momento del día, sin restricciones horarias.

Se deben cumplir con los siguientes requisitos para obtener el pase:
- Percibir una jubilación o pensión cuyo monto no supere en un 10% el salario mínimo vigente.
- Esta medida también incluye a los retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, siempre que su haber mensual no supere el mismo límite.
¿El pase es solo para jubilados?
El Gobierno de la Ciudad extendió el pase gratuito para personas con discapacidad. Este beneficio permanecerá vigente hasta la fecha de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD). Si no se posee este documento, no se podrá acceder al beneficio.

¿Cuáles son las condiciones del pase gratuito?
Para acceder al pase gratuito, los beneficiarios deben tener en cuenta lo siguiente:
- El pase es personal e intransferible.
- El personal de Emova (empresa encargada del subte) puede solicitar un documento de identidad para confirmar los datos del beneficiario.
- Es importante respetar las normas y utilizar adecuadamente el beneficio. El incumplimiento de las normativas puede resultar en la suspensión del pase por seis meses, y en caso de reincidencia, por un año.
¿Cómo solicitar el pase gratuito?
Las personas que cumplan con los requisitos pueden solicitar el pase gratuito a través del siguiente enlace: Link

Una vez aprobado, los beneficiarios deben verificar que el pase se haya registrado correctamente en su tarjeta SUBE.
Esto puede realizarse utilizando la aplicación SUBEo en una Terminal Automática disponible en diversas estaciones de subte y tren.


