En esta noticia

Cuando el glaciar Totten se desprende en la costa de la Antártiday flota en el océano, se fragmenta en icebergs de aproximadamente 20 veces el tamaño de un portaaviones. Debajo de esta zona, un grupo de investigadores descubrieron un gran río subglacial que fluye abajo del hielo.

Los estudios fueron publicados a principio de año en la revista Nature Communications y son el resultado de 20 años de trabajo para cartografiar el continente oculto bajo las capas de hielo de la Antártida.

Este paisaje esconde montañas escarpadas y valles atravesados por ríos serpenteantes que podrían desempeñar un papel decisivo en la respuesta de la capa de hielo a un calentamiento sin precedentes.

¿De qué se trata el mundo oculto debajo de la Antártida?

Pese a que ninguna persona vio estas montañas y valles ocultos, en las últimas décadas los aviones han trazado cientos de líneas que cruzan la Antártida, utilizando radares que penetran en el hielo y mediciones precisas de la gravedad y los campos magnéticos para escudriñar bajo el hielo.

Estos estudios descubrieron cadenas montañosas de varios kilómetros de altura, amplios valles y profundos cañones. El radar también reveló los reflejos planos y brillantes de varios cientos de lagos subglaciales.

Los científicos analizaron el mundo oculto debajo de la Antártida.
Los científicos analizaron el mundo oculto debajo de la Antártida.

Estos espejos gigantes se alimentan del agua que se derrite lentamente en la base de la capa de hielo, una fracción de centímetro al año, debido al calor geotérmico que se filtra desde las profundidades de la Tierra y a la fricción del hielo al deslizarse sobre la capa terrestre.

¿Cuáles son las particularidades de esta zona?

Según estudiante de doctorado en hidrología glacial de la Universidad de Waterloo, Anna-Mireilla Hayden, estos ríos pueden actuar de formas extrañas, ya que no solo obedecen a la gravedad, sino también a la presión del hielo sobre ellos.

"El agua puede fluir cuesta arriba", indicó la especialista y contó que los flujos van desde lugares donde el hielo es grueso y la presión es alta hasta lugares donde las capas heladas son más finas y la presión más baja. En algunos casos, se recorren cientos de metros por las escarpadas laderas de las montañas subglaciales.

¿Cómo fue el estudio sobre la Antártida?

Estos estrechos ríos son difíciles de localizar con el radar. Por eso, el equipo de estudio dedicó 11 años a cartografiar los ríos de una forma más minuciosa. Los autores combinaron mapas del paisaje subglacial con mediciones precisas del espesor del hielo para predecir las rutas por las que se mueve el agua al responder a la gravedad y la presión.

Los científicos descubrieron que la mayoría de los glaciares más rápidos de la Antártida tienen abundante agua debajo, que lubrica el hielo cuando se desliza sobre la tierra. Por eso, el paisaje bajo estos glaciares está salpicado de volcanes y valles que emiten altos niveles de calor geotérmico y, por tanto, mucha agua de deshielo lubricante.

El impacto de estos cambios en los hielos podría afectar a toda la Tierra.
El impacto de estos cambios en los hielos podría afectar a toda la Tierra.

Cuando los ríos subglaciares desembocan en el mar, agitan el agua oceánica, provocando que la parte inferior del glaciar se derrita y debilite más rápidamente. Para 2100, este río podría multiplicar su tamaño cinco veces para así aumentar aún más el deshielo.

Los científicos predicen ahora que, a medida que la capa de hielo de la Antártida se derrita y adelgace en las próximas décadas, esos ríos ocultos crecerán, se desbordarán y cambiarán de curso. Esto podría desestabilizar los grandes glaciares costeros que controlan el ritmo de subida del nivel del mar.