En esta noticia

Consumir frutas es parte esencial de una dieta balanceada y saludable, ya que son alimentos que aportan grandes cantidades de nutrientes. En este contexto, muchas personas eligen comer duraznos a diario por su gran sabor y textura.

Sin embargo, uno de los grandes debates que rodean esta fruta es si debe comerse con o sin piel.

Cuáles son los beneficios de comer el durazno con piel

La piel del durazno concentra gran parte de sus nutrientes y compuestos bioactivos. En especial, cuenta con grandes cantidades de fibra, lo cual potencia la digestión y ayuda a controlar el azúcar en la sangre.

En la misma línea, aporta antioxidantes como flavonoides y antocianinas que tienen propiedades antiinflamatorias y protectoras contra diversas enfermedades crónicas.

Su consumo está relacionado con una absorción más lenta del azúcar por parte del organismo, lo que ayuda a personas con resistencia a la insulina o diabetes.

Todos los beneficios de comer duraznos con piel

Consumir la fruta está relacionado con diversos beneficios:

  • Retrasa el envejecimiento: aporta nutrientes que combaten el estrés oxidativo
  • Mejora la digestión: favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento
  • Controla el peso: cuenta con pocas calorías y ayuda a mantenerse saciado
  • Cuida el corazón: ayuda regular la presión arterial y controlar el colesterol
  • Potencia las defensas: aporta grandes cantidades de vitamina C

¿Cuántos duraznos recomiendan comer por semana?

Si bien no existe una regla general para saber cuántos duraznos comer a la semana, las recomendaciones generales indican que una cantidad de entre 3 y 7 es óptima.