En esta noticia

La próxima semana todos los bancos de Argentina permanecerán cerrados durante cuatro días y no habrá atención al público, lo cual limitará las operaciones y trámites que se realizan de forma presencial en las sucursales.

Cierran los bancos por cuatro días: a partir de cuándo y por qué

El viernes 21 de noviembre se iniciará el cierre de los bancos de Argentina debido a que es feriado no laborable. En este aspecto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) incluyó dicho día dentro del listado de feriados bancarios para 2025, según las comunicaciones C99321 y C100942.

Cierran los bancos de todo el país por cuatro días y estas operaciones quedan inhabilitadas
Fuente: Archivo
Cierran los bancos de todo el país por cuatro días y estas operaciones quedan inhabilitadas Fuente: Archivo

Por su parte, el lunes 24 de noviembre es feriado a nivel nacional por la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, que es el 20 de noviembre pero fue trasladado dentro del calendario oficial.

De tal modo, las entidades bancarias de todo el país permanecerán cerradas durante cuatro días si se tiene en cuenta el viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24.

Esto, por consiguiente, hará que muchas operaciones y trámites que deben realizarse en sucursales físicas se vean limitados y únicamente estarán habilitadas aquellas que puedan hacerse online.

¿Cuándo vuelven a abrir los bancos?

En tanto, la atención al público se retomará el martes 25 de noviembre con los horarios habituales. No obstante, en caso de tener que realizar algún trámite específico de importancia es importante realizarlo antes del cierre o luego de la apertura.

Cierran los bancos de todo el país por cuatro días y estas operaciones quedan inhabilitadas
Fuente: Archivo
Cierran los bancos de todo el país por cuatro días y estas operaciones quedan inhabilitadas Fuente: Archivo

Cierran los bancos: ¿qué operaciones no podrán realizar?

Durante los cuatro días que los bancos permanezcan cerrados, las siguientes operaciones no estarán habilitadas:

  • Operaciones cambiarias oficiales.
  • Depósitos y extracciones por ventanilla.
  • Trámites presenciales en sucursales.
  • Presentación de documentación física o gestiones que requieran validación manual.

Cuáles son las operaciones disponibles durante el cierre de bancos

Pese a que algunos trámites se vean limitados, hay una serie de operaciones que sí podrán hacerse de manera habitual y estarán disponibles por más que los bancos se encuentren cerrados:

  • Transferencias, pagos y consultas de saldo vía home banking o apps móviles.
  • Envíos de dinero, pago de servicios y compras online a través de billeteras virtuales.
  • Uso de tarjetas de débito y crédito en comercios físicos y digitales.
  • Extracciones en comercios adheridos al sistema “Extra Cash”, como supermercados, farmacias y estaciones de servicio.