

Los alimentos y bebidas naturales pueden ser grandes aliados a la hora de beneficiar la salud, potenciar el organismo y ayudar a mejorar distintas enfermedades o afecciones.
Este es el caso de la acidez estomacal, ya que la producción de ácido y el reflujo son unos de los grandes problemas que enfrentan las personas a lo largo de los años y puede afectar la calidad de vida.
¿Qué es la acidez estomacal?
La acidezen el esófago es una sensación de ardor en el pecho, específicamente detrás del esternón, que suele surgir después de comer, durante la noche o al estar acostado.
El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos señala que el reflujo se presenta cuando el contenido del estómago se devuelve al esófago. Esto suele pasar cuando el esfínter esofágico inferior se debilita o se relaja cuando no debería hacerlo.
La mayoría de las personas puede aliviar la acidez ocasional con cambios en el estilo de vida y medicamentos de venta libre. Sin embargo, si la acidez estomacal es frecuente o interfiere con la vida diaria, podría ser un indicio de un problema más grave que necesita atención médica.

¿Cuáles son las causas de la acidez?
Las causas de la acidez pueden ser varias, generalmente se la relaciona con el consumo de alcohol, comidas picantes, cítricos, fritos o grasas. También puede ser normal sentir ardor estomacal en algunas situaciones específicas, como:
- Luego de una comida abundante.
- Al acostarse después de comer.
- Durante un embarazo.
- En la vejez.
- Al consumir ciertos medicamentos.
Si los síntomas permanecen varios días seguidos se recomienda recurrir a un médico para identificar las causas.

Los alimentos que mejoran el reflujo
Adoptar una alimentación balanceada e integral puede ser uno de los factores más relevantes para tratar o disminuir el ardor estomacal a largo plazo. Hay distintos alimentos que pueden aliviar el reflujo, estos son:
- Proteínas: al ser bajas en grasa y magras ayudan a reducir los síntomas. Las mejores opciones son el pollo, las claras de huevo y los mariscos.
- Avena: su contenido de fibra mejora la absorción del ácido estomacal. También los granos como el arroz y los panes pueden colaborar.
- Vegetales y frutas no cítricas: en su gran mayoría las frutas y verduras colaboran con la reducción del reflujo. Además, ayudan al cuerpo ya que son bajos en azúcar y aportan fibra.
- Yogur: por su composición puede aliviar la irritación esofágica y brindar probióticos que alivian el tracto digestivo.
- Frutos secos: aportan gran cantidad de nutrientes y contrarresta el ardor. Algunos de los mejores son las almendras, chía y semillas de lino.


