En esta noticia

Aunque cada vez más personas utilizan billeteras virtuales como Mercado Pago o Cuenta DNI, los cajeros automáticos continúan siendo esenciales para quienes requieren efectivo, ya que operan las 24 horas, incluso en feriados y permiten acceder al dinero sin necesidad de pasar por ventanilla.

Sin embargo, para estas transacciones, los límites de extracción diarios se actualizaron por parte de los bancos para el noveno mes del año. Además, se establecieron nuevas comisiones para quienes utilicen terminales de otras entidades, incluso dentro de la misma red.

¿Cuál es la cantidad de dinero que se puede retirar del cajero automático?

Los nuevos topes cambian según el banco y el canal de operación:

  • Banco Nación: $ 150.000 diarios (ampliable a $ 500.000 vía homebanking).
  • Banco Provincia: $ 400.000, con posibilidad de ampliación por app.
  • Banco Ciudad: hasta $ 800.000, con opción de llegar a $ 1.200.000.
  • Banco Galicia: retiros de $ 400.000 y hasta $2,4 millones en cajeros propios.
  • ICBC: $ 550.000 diarios.
  • BBVA: hasta $ 2.100.000.
  • Banco Macro: $ 400.000.
  • Santander: hasta $ 1.000.000, según categoría del cliente.

Los montos pueden variar según el perfil del usuario y en muchos casos, se pueden ajustar desde el home banking.

Los nuevos topes para extracciones bancarias.
Los nuevos topes para extracciones bancarias.

¿Cuánto te cobran por usar cajeros de otros bancos en Argentina?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) permitió a las entidades cobrar hasta $ 5000 de comisión por extracciones en cajeros de otros bancos.

Extracciones en la misma red (Link o Banelco):

  • Macro: $ 1.869,45
  • Provincia: $ 2.280
  • Nación: $ 2.292,95
  • Brubank: $ 2.500
  • BBVA: $ 2.700
  • Credicoop: $2.758,80
  • Naranja X: $ 3.025
  • Santander: $ 3.125
  • Ualá: $ 3.500
  • Galicia: $ 5.000
Los nuevos montos varían según el banco y la operación.
Los nuevos montos varían según el banco y la operación.

Extracciones en otra red:

  • Macro: $ 2.081,20
  • Provincia: $ 2.640
  • Nación: $ 2.860,44
  • Brubank: $ 2.500
  • BBVA: $ 2.700
  • Credicoop: $ 3.194,40
  • Naranja X: $ 3.025
  • Santander: $ 3.125
  • Ualá: $ 3.500
  • Galicia: $ 5.000

Las operaciones en cajeros del mismo banco continúan sin cargo, a excepción de cuentas sueldo, jubilación o planes sociales.

Nuevas regulaciones FinTech: ¿Qué implican para las billeteras virtuales?

Según el Monitor Nacional Fintech, más del 96% de los mayores de 18 años utilizan billeteras virtuales. Con las nuevas disposiciones de ARCA, las FinTech deben reportar operaciones que superen ciertos montos.

Algunos de los nuevos umbrales son:

  • Transferencias y billeteras virtuales: $ 50.000.000 para personas físicas y $ 30.000.000 para jurídicas.
  • Extracciones de efectivo: hasta $ 10.000.000.
  • Saldos bancarios mensuales: $ 50.000.000 (físicas) y $ 30.000.000 (jurídicas).
  • Plazos fijos: desde $ 100.000.000.

En caso de superar los límites, ARCA podrá pedir justificación de fondos mediante recibos de sueldo, declaraciones juradas, facturación, contratos o extractos bancarios.