En esta noticia

El Gobierno a autorizó a una nueva empresa a proveer un servicio fundamental en los aeropuertos y en los vuelos aéreos comerciales de Argentina que antes brindaba una empresa de forma monopólica y había generado históricos conflictos para los turistas o viajantes.

A través de la Disposición 19/2025, la Subsecretaría de Transporte Aéreo señaló que esta nueva firma podrá "explotar servicios aeroportuarios" y dispuso que el plazo de la concesión será de quince años, renovable automáticamente si se cumpliesen los estándares de Seguridad Operacional.

¿Cuál es el servicio que tiene una nueva firma en los aeropuertos?

Basado en la ley 17.285 que fija el Código Aeronáutico, el Gobierno autorizó a la empresa MNZS Sociedad Anónima para explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general. De esta manera, la firma británica podrá brindar los siguientes servicios:

  • Realizar las actividades de Transporte Aéreo interno e internacional de pasajeros,
  • Mover las cargas para servicios regulares o no regulares, realizados con aeronaves.
  • Operar el trabajo aéreo y para los servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general según el código aeronáutico.

El decreto vigente reglamentó "el otorgamiento de autorizaciones aerocomerciales para operar en el mercado argentino a personas humanas o jurídicas con domicilio legal en el país, así como también a personas jurídicas extranjeras".

El Gobierno otorgó una nueva concesión para las operaciones aeroportuarias.
El Gobierno otorgó una nueva concesión para las operaciones aeroportuarias.

De todas formas, el texto recalcó que "la responsabilidad y competencia incluyendo la certificación y vigilancia de la gestión de la Seguridad Operacional" corresponde a la Autoridad Aeronáutica, es decir al Estado argentino.

¿Cómo es el nuevo servicio que cambia en los aeropuertos?

La Subsecretaría de Transporte Aéreo aprobó el "Proceso de otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general" y dispuso un plazo de las autorizaciones de quince años, renovables automáticamente si se cumpliesen los estándares de Seguridad Operacional.

Además, en el texto oficial se informó que "las instancias de asesoramiento técnico de la Dirección Nacional De Transporte Aéreo (DNTA) de la Administración Nacional De Aviación Civil (ANAC) se han expedido favorablemente con relación a los servicios requeridos".

Por otra parte, el Gobierno informó que la empresa MNZS Sociedad Anónima cumplió con las exigencias que establece el Código Aeronáutico y sus normas reglamentarias, mientras que se pudieron acreditar las "capacidades técnicas y económicas-financieras" de la firma.