

En esta noticia
Losaeropuertostienen diversos controles que son de carácter obligatorio para todos los viajaros que arriban o parten hacia un país. En este sentido, las medidas de seguridad son cada vez más extremas. Recientemente se habilitó un nuevo método de inspección.
Los aeropuertos reforzarán la seguridad con esta herramienta
El control de pasajeros es una práctica rutinaria en los aeropuertos y tanto para hacerlos más rigurosos, pero también agilizar los procesos de control, se dispuso un nuevo método conocido como eGates.

Estas puertas electrónicas permiten identificar la identidad del viajero y corroborar que coincide con la documentación presentada para subir al avión.
Cómo funcionan las eGates de los aeropuertos
Las nuevas estaciones de control que se distribuirán en los aeropuertos están diseñadas para identificar los datos biométricos de una persona pasa por dicho lugar de inspección y compararlos con la tarjeta de embarque, el pasaporte y documentación de la misma índole.

Esto, por su parte, no requiere de la presencia de agentes de control ya que las eGates tienen toda la información necesaria.
Ahora bien, en caso de notar algo que no coincida con los requisitos mencionados anteriormente, los efectivos de control de seguridad aeroportuaria podrán pedirle documentación al pasajero.
En qué aeropuertos funcionarán las eGates de control
Las nuevas eGates que se ubicarán en diferentes aeropuertos comenzarán a ser distribuidas en Estados Unidos. Por su parte, el primero en entrar en vigencia es en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta.
Próximamente, se instalarán en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington, y en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma, según informó la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos.
Cambiaron las medidas del equipaje de mano permitido en los aviones
En los aviones los pasajeros pueden llevar una valija que va en la cabina, la cual se conoce como carry-on y que es aquella que muchos tienen con el equipaje de mano.

- En este sentido, el carry-on que va en la cabina se suele guardar en los compartimientos que están ubicados por encima de los asientos y que se suma al bolso de mano, en el cual suelen guardarse abrigos, computadoras, elementos de higiene, cables y la documentación necesaria para poder viajar.
Recientemente algunas aerolíneas aplicaron modificaciones en este ítem y no solo redujeron el tamaño de estas valijas, sino que también añadieron costos adicionales para llevar un carry-on, limitando el permiso para tener en cabina únicamente un bolso de mano.
De cuánto es el equipaje de mano permitido
Si bien cada aerolínea puede disponer de las medidas permitidas para los bolsos de mano de los pasajeros, se estableció un tamaño de base que debe ubicarse en un máximo de 40 x 20 x 25 centímetros.


