En esta noticia

Los peajes son uno de los puntos de más tráfico en las autopistas, ya que los autos deben detenerse para abonar las tarifas. Sin embargo, desde el Gobierno porteño informaron que cambiarán para siempre el sistema de cobro para hacer el tránsito más fluido.

Cambia el peaje más concurrido de Buenos Aires: cómo será la nueva forma de tránsito

A partir del sábado 1 de noviembre el peaje del Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno cambiará para funcionar con el nuevo sistema de cobro automático.

Se dejará de aceptar el pago de efectivo para pasar a ser una estación de cobro inteligente dentro de la red de AUSA (Autopistas Urbanas S.A.) y así evitar el tráfico, los embotellamientos y la congestión.

El sistema comunica la avenida General Paz como continuación del Acceso Oeste con la Autopista 25 de Mayo. Los pagos se abonarán con el sistema TelePASE o mediante la lectura automática de la patente.

De cuánto será la multa por no tener Telepase para pagar en el peaje

Aquellos conductores que no estén adheridos al sistema de pago serán multados con $ 119.776,50. Quienes deseen adherirse, los usuarios podrán hacerlo mediante la página oficial https://telepase.com.ar/ o mediante la aplicación Mercado Pago.

En la misma línea, el alta podrá realizarse también mediante los puntos presenciales de AUSA.

TelePASE: ¿cómo pagar con Mercado Pago?

  1. Solicitá tu TAG: Si aún no tenés tu TelePASE, podés solicitarlo a través de tu cuenta digital en la opción "Pedir TelePASE" y te llega al domicilio indicado.
  2. Instalá el TAG: Colocá el dispositivo en el parabrisas de tu automóvil.
  3. Activá TelePASE en Mercado Pago: Abrí la aplicación, accedé a la sección "TelePASE" y seleccioná "Quiero usar TelePASE" y completá los datos solicitados.

Además, la plataforma permite consultar el detalle de los pagos realizados de forma rápida y sencilla.