En esta noticia

La tarjeta SUBE sufrirá grandes cambios pronto, con actualizaciones que buscan facilitar el servicio a los usuarios del transporte público de las 52 localidades a nivel nacional a las que llega el sistema.

Se trata de la aplicación SUBE Digital, la cual reunirá a todas las gestiones relacionadas a la tarjeta en una sola app virtual, y un sistema para facilitar la acreditación del saldo al subir al colectivo, tren o subte: los detalles.

Cambia la SUBE por completo: las nuevas mejoras que se esperan

En primer lugar, se habilitará la nueva aplicación SUBE Digital, la cual permitirá cargar saldo, consultar los últimos movimientos e historial de viaje y conocer, activar y hacer un seguimiento de los beneficios sociales que le corresponden al usuario.

Gracias a esta, en caso de el celular cuente con tecnología NFC en sistemas operativos Android 8 o más, incluso se podrá pagar el viaje apoyando este mismo en el sensor del colectivo, tren o subte.

Esta información fue compartida por fuentes del Ministerio de Trabajo y el mismo titular de la cartera, Diego Giuliano, quién destacó que el objetivo de esta medida y otras similares es que haya "más maneras de llegar a la SUBE, lo que la hace mucho más accesible, mucho más federal y mucho más democrática".

La SUBE sufrirá grandes cambios pronto, con actualizaciones que buscan facilitar el servicio a los usuarios.
La SUBE sufrirá grandes cambios pronto, con actualizaciones que buscan facilitar el servicio a los usuarios.

Y destacó que el Gobierno continúa "incorporando tecnología para que el sistema SUBE sea más sencillo y simple para las y los usuarios" dado que esta aplicación permitirá "gestionar la tarjeta y cargar saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas, verificar los beneficios disponibles, entre otras funciones que podrán realizarse desde un teléfono celular".

Junto a esta aplicación, también se pondrá a prueba un nuevo sistema que busca facilitar la acreditación de la carga dado que actualmente esta sólo se puede habilitar en tótems dispuestos especialmente para ello o locales, los cuales no siempre son accesibles.

Ahora, el dinero cargado en la tarjeta de forma virtual podrá acreditarse al pagar el mismo viaje ya sea en tren, subte o colectivo, lo que elimina la necesidad de buscar tótems para ello.

La app de SUBE Digital comenzará a probarse esta semana en la ciudad de Neuquén y se irá expandiendo a otras localidades con el tiempo. Frente a esto, el subsecretario de Transporte de la provincia, Mauro Espinoza, destacó que "son dos productos los que hacen la novedad".

Ante esto, detalló: "Uno es la carga a bordo, es decir que todos los usuarios del sistema que tengan tarjeta física pueden cargar de manera virtual, y cuando suben al colectivo se valida el monto".

Y sumó: "El otro producto se llama SUBE Digital, una aplicación que permitirá tener la tarjeta en el mismo celular, al que podrán acceder las personas que tengan celular con NFC -una tecnología Android- que permitirá tener la tarjeta en el celular".

La tarjeta SUBE sufrirá grandes cambios pronto, con actualizaciones que buscan facilitar el servicio.
La tarjeta SUBE sufrirá grandes cambios pronto, con actualizaciones que buscan facilitar el servicio.

La nueva app SUBE se podrá descargar en forma gratuita desde la tienda Google Play Store y permitirá a usuarios (que tengan celulares con sistema operativo Android 8 o superior) registrar tarjetas, cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas, acreditar, consultar saldo, movimientos e historial de viajes, y verificar beneficios disponibles.

A estos avances que buscan democratizar y facilitar el acceso a la Red SUBE para expandir también la llegada de los beneficios sociales ligada a esta tarjeta se suma los servicios SUBE911 y Carga a Bordo.

Según adelantó Giuliano, el primero de estos "les permite a las y los choferes emitir alertas con su ubicación para que las fuerzas de seguridad puedan ir a ayudar en caso de emergencia".

Finalmente, el sistema Carga a Bordo sirve para "que las y los pasajeros puedan acreditar las recargas directamente en los colectivos, y muchas otras novedades que vamos a ir informando en las próximas semanas".