Calor y tormentas: cómo estará el clima en los próximos días y en dónde rige el alerta roja
Se esperan fuertes calores y tormentas severas para distintas provincias del centro y sur de la Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por las altas temperaturas que están atravesando diferentes provincias del centro y sur de la Argentina y una alerta amarilla por tormentas fuertes o severas.
Según el informe del organismo, las alertas rigen para la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Alerta amarilla: que provincias se verán afectadas por tormentas
La alerta amarilla rige para el sureste de Santa Fe, el noroeste, centro y sureste de Entre Ríos, para las zonas no costeras de Río Grande y Ushuaia, y para la Costa de Güer Aike en Santa Cruz.
La zona será afectada por tormentas "localmente fuertes o severas", acompañadas de "muy intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, muy fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos".
Otoño 2023: cuándo empieza y qué es el equinoccio
Alerta naranja y roja por calor en el centro del país
El SMN también emitió alerta roja por altas temperaturas para localidades del norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Entre Ríos y sur de Santa Fe.
También alerta naranja para el noroeste y centro de Entre Ríos y nivel amarillo para el noreste de Santa Fe y oeste de Corrientes.
Capital Federal: cómo estará el clima para los próximos 7 días
Alerta COVID: cuándo vacunarse con la sexta, séptima y octava dosis, según el Ministerio de Salud
Durante esta semana se esperan temperaturas elevadas con precipitaciones para la mañana y tarde del lunes.
Temperatura mínima | Temperatura máxima | |
Lunes | 22° | 27° |
Martes | 20° | 25° |
Miércoles | 18° | 27° |
Jueves | 20° | 27° |
Viernes | 23° | 28° |
Sábado | 23° | 30° |
Alerta por tormentas: cuáles son las recomendaciones del SMN
El organismo nacional indicó que a modo de prevención para la población en general.
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en su casa, cortar el suministro eléctrico.
- Evitar las actividades al aire libre.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Compartí tus comentarios