

El calendario de feriados nacionales en la Argentina sufrió una modificación clave para octubre de 2025, que resultará en un fin de semana largo de tres días. Es que el Gobierno modificó el esquema vigente y agregó uno más.
Se trata del correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre, pero que que en esta oportunidad será trasladado.
El feriado que llega el viernes 10 de octubre
El viernes 10 de octubre será feriado nacional en Argentina, según el traslado dispuesto por las autoridades. Este día, antes conocido como el Día de la Raza, invita a reflexionar sobre la pluralidad de culturas que conforman la identidad argentina.
¿Por qué se trasladó la fecha?
Así lo dispuso la Resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que justificó la medida en la necesidad de generar un fin de semana largo de tres días -del viernes 10 al domingo 12-, destinado a promover el turismo interno y fortalecer la economía regional.
Más allá de esa resolución, los feriados se rigen por la Ley 27.399, que establece criterios específicos para el traslado de fechas. Según el Decreto 614/2025, "los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con un día sábado o domingo podrán trasladarse al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior".
En este caso, las autoridades optaron por el viernes para maximizar el impacto turístico. Esta decisión permite que miles de argentinos planifiquen escapadas de tres días, beneficiando especialmente al sector turístico nacional.
Diferencia entre feriado y día no laborable
Es fundamental entender que el viernes 10 de octubre es un feriado nacional, no un día no laborable. Esta distinción es fundamental debido a las significativas diferencias en las implicaciones laborales.

Los feriados implican que todos los trabajadores tienen derecho al descanso, y quienes trabajen ese día deben cobrar el doble. En cambio, los días no laborables dependen del acuerdo entre empleador y empleado.
El impacto del fin de semana largo
Los feriados de octubre representan un respiro importante después de septiembre, un mes con menos días de descanso. El sector turístico espera un movimiento significativo en destinos nacionales, desde las sierras cordobesas hasta la costa atlántica.
Este feriado trasladable también beneficia a familias que buscan aprovechar el buen clima de la primavera para realizar viajes cortos. Hoteles, restaurantes y prestadores turísticos se preparan para recibir visitantes durante estos días.

¿Qué más viene en el calendario 2025?
Después de los feriados de octubre, el calendario argentino incluye:
- El viernes 21 de noviembre como día no laborable puente, seguido del lunes 24 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional.
- Diciembre cierra el año con dos feriados inamovibles: el 8 de diciembre por la Inmaculada Concepción y el 25 de diciembre por Navidad.
Para estar al tanto de todas las fechas, el gobierno nacional recomienda crear una cuenta en Mi Argentina para recibir notificaciones sobre los próximos feriados directamente en el teléfono celular.




