

Muchas personas eligen empezar el día con una ducha. Bañarse a la mañana puede aportar varios beneficios clave, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Ducharse al despertar estimula los sentidos, mejora la lucidez mental y ayuda a comenzar el día con mayor energía. Además, limpiar la piel por la mañana contribuye a eliminar las células muertas y preparar el rostro para una rutina de cuidado facial más efectiva.
Ducharse a la noche:
Quienes prefieren bañarse a la noche también suman ventajas importantes. Durante el día, el cuerpo acumula impurezas, contaminación y restos de productos cosméticos. Una ducha nocturna ayuda a eliminar todo eso y a dejar la piel más limpia antes de dormir.

Pero además, el agua caliente a la noche relaja los músculos, baja el ritmo corporal y puede mejorar la calidad del sueño. Ideal para quienes buscan descansar mejor.
Beneficios del agua caliente:
El agua caliente es la favorita de la mayoría, especialmente en invierno. Más allá del placer de una ducha tibia, hay efectos positivos comprobados:
- Relaja los músculos tensos
- Mejora la circulación sanguínea
- Favorece el descanso nocturno
- Ayuda a eliminar toxinas
- Contribuye a la hidratación de la piel
Agua fría: por qué se volvió tendencia en redes y qué dice la ciencia
Desde hace un tiempo, ducharse con agua fría se volvió viral en redes sociales como TikTok. Más allá del impacto en la piel y la sensación de frescura, este hábito tiene efectos fisiológicos comprobados.
Según los expertos, el agua fría activa los órganos, eleva la presión arterial y estimula la producción de calor. También se asocia con un refuerzo del sistema inmunológico y mayor vitalidad al comenzar el día.
¿Qué es el Método Wim Hof y por qué está tan relacionado con el agua fría?
Una de las prácticas que más se popularizó en los últimos años, especialmente entre quienes adoptan el hábito de ducharse con agua fría, es el Método Wim Hof (MWH).

Este enfoque fue creado por el atleta holandés Wim Hof y se basa en tres pilares:
- Respiración consciente: una técnica especial que oxigena profundamente el cuerpo.
- Enfoque mental (mindset): desarrollar compromiso y fortaleza mental.
- Exposición al frío: baños con agua helada o inmersión en hielo.
Según Julieta Rubinstein, instructora certificada del método, la práctica está inspirada en técnicas de meditación tibetanas como el tummo, que buscan elevar la temperatura corporal y eliminar pensamientos negativos.
Beneficios del Método Wim Hof para cuerpo y mente
Diversos estudios y testimonios respaldan los efectos positivos del método. Entre ellos:
- Fortalece el sistema inmunológico
- Mejora la circulación sanguínea y la elasticidad vascular
- Reduce la inflamación corporal
- Aumenta la sensación de bienestar y claridad mental
- Optimiza la termorregulación del cuerpo
- Alivia síntomas de depresión y dolor crónico
- Acelera la recuperación física tras el esfuerzo

Además, genera un "estrés hormético", es decir, una incomodidad controlada que fortalece al cuerpo y lo vuelve más resiliente.
¿Qué momento del día es mejor para ducharse?
No existe una única respuesta correcta. Todo depende de tus objetivos personales:
- Si buscás arrancar el día con energía, duchate a la mañana.
- Si necesitás descansar mejor, preferí un baño por la noche.
- Si querés reforzar tu bienestar físico y emocional, explorá prácticas como el Método Wim Hof o alterná entre agua fría y caliente.
Una simple ducha puede ser el punto de partida para un día mejor.





