

A través de PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral) los jubilados y pensionados que se encuentren adheridos podrán solicitar un par de anteojos gratuitos. Este beneficio alcanza a todos los inscriptos y no deberán abonar ningún trámite para tener los anteojos.
Bajo su órbita, PAMI tiene diversos tratamientos y medicamentos que se cubren de manera gratuita para los afiliados. En este sentido, aquellas personas que requieren anteojos para la vista tendrán la posibilidad de gestionar ante el organismo un par de anteojos totalmente gratuitos.
Anteojos gratis de PAMI: cómo solicitarlos
Para poder gestionar los anteojos gratuitos de PAMI se deben tener en cuenta una serie de aspectos y consideraciones para poder hacerse del beneficio que otorga el ente.

De este modo, es importante aclarar que se entregará un par de lentes para ver de lejos, uno para de ver lejos o bien de tipo bifocales, según corresponda en cada caso.
Por su parte, es un requisito obligatorio contar con una orden médica emitida por un especialista en oftalmología para poder acceder a los anteojos gratuitos que brinda PAMI para los afiliados.
Qué se necesita para pedir los anteojos gratuitos de PAMI
Al momento de hacer la solicitud ante el PAMI, los afiliados que quieran solicitar los anteojos para ver de cerca, de lejos o que sean bifocales, deberán presentar una serie de certificados y papeles que permitirán avanzar con el trámite.

Asimismo, PAMI informó que tiene que presentarse la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad.
- Credencial de afiliación a PAMI.
- Orden médica electrónica (OME) de un médico especialista en oftalmológica a nombre de la persona afiliada donde conste la prescripción del anteojo, firma, sello aclaratorio de especialidad médica y número de matrícula. La receta (OME) tiene 150 días de validez.
- Escala FIN para el uso de bifocales por primera vez: se solicita a criterio de cada agencia. Hay que tener en cuenta que, si el afiliado no se adapta, no se proveerán anteojos de cerca y lejos por separado.
Cómo retirar los anteojos de PAMI
Una vez que la orden médica ingrese a la óptica adherida a la red PAMI, los anteojos podrán ser retirados por el titular afiliado o un apoderado. En estos casos, de sebe presentar toda la documentación para certificar que pertenece al solicitante inicial.
Cuáles son los medicamentos gratuitos de PAMI en octubre
El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) actualizó el listado de medicamentos con cobertura al 100% para el mes de octubre.
- Tratamiento para la diabetes
- Medicamentos oncológicos
- Medicamentos oncohematológicos
- Tratamiento de la hemofilia
- Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
- Medicamentos para trasplantes
- Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
- Medicamentos para la artritis reumatoidea
- Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos
- Medicamentos para la osteoartritis
- Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo


