En esta noticia

El carnet de conducir es un documento esencial, y de suma importancia, que todas las personas que manejan deben poseer para circular legalmente en cualquier tipo de vehículo en Argentina y así evitar infracciones de cualquier tipo.

La renovación debe realizarse conforme a la Ley Nacional de Tránsito y las normativas municipales de manera periódica. Para mantener el documento vigente, los conductores deben cumplir con las condiciones establecidas que son de carácter obligatorio y que habilita al solicitante a realizar el trámite.

Se despide el carnet de conducir: estas personas ya no podrán obtener el documento (foto: archivo).
Se despide el carnet de conducir: estas personas ya no podrán obtener el documento (foto: archivo).

Desde qué edad se puede sacar la licencia de conducir

Según se expresa en la Ley de Tránsito, la normativa vigente indica que se puede obtener la licencia de conducir desde los 17 años con autorización de los padres o a los 18 de manera independiente. Para los menores de edad es fundamental que cuenten con un permiso especial.

En ese sentido, es importante destacar que los conductores que obtienen el registro por primera vez deben circular con el cartel de "principiante" en la luneta trasera y el parabrisas del vehículo durante seis meses. Del mismo modo, para solicitar el registro profesional en las categorías Clase C, Clase D o Clase E, se requiere tener 21 años.

¿Cómo es la renovación de la licencia de conducir según la edad?

Aunque no hay un límite de edad para conducir en Argentina, a partir de los 65 años las renovaciones del registro se realizan en períodos más cortos y no se otorga por muchos años.

De todas formas, desde los 70 años, la gestión de la licencia se lleva a cabo anualmente. La aprobación depende de una prueba médica que evalúa las capacidades físicas y mentales delconductor.

Si un conductor no está en condiciones óptimas, no podrá renovar su licencia.

No obstante, según la Ley de Tránsito, no se pueden otorgar las licencias profesionales por primera vez a personas mayores de 65 años. En este sentido, sí hay una restricción.

Se despide el carnet de conducir: quienes ya no podrán tramitarlo (foto: archivo).
Se despide el carnet de conducir: quienes ya no podrán tramitarlo (foto: archivo).

¿Qué requisitos necesitas para obtener la licencia de conducir en Argentina?

La ley 24.449, en su artículo 14, establece varios requisitos para obtener la licencia de conducir en Argentina. Estos son:

  • Saber leer y escribir.
  • Completar una declaración jurada sobre condiciones físicas.
  • Aprobar la evaluación médica y psicofísica.
  • Aprobar la prueba teórica de conocimientos de conducción.
  • Aprobar el examen práctico de conducción.

¿Cuál es el costo de la licencia de conducir?

Las personas que necesiten obtener la licencia de conducir deberán comenzar el trámite en las oficinas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y pagar los siguientes montos:

  • Costo de solicitud de licencia de conducir: $ 22.690
  • CeNAT: $ 6800

Importancia del carnet de conducir y examen médico para mayores

El carnet de conducir es esencial para la seguridad vial y el cumplimiento de las leyes de tránsito en el país. Además, los conductores mayores de 70 años deben presentar un examen médico anual para asegurar su aptitud para manejar.