En esta noticia

El Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, desplegó la Operación Roca en el norte del país con el objetivo de reforzar la vigilancia y control terrestre, fluvial y aeroespacial de las fronteras.

Las fuerzas armadas operarán en áreas alejadas de los centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos internacionales oficiales para conseguir información estratégica para la defensanacional.

Operación roca: Argentina despliega tropas en el norte del país

El Ministerio de Defensa realiza la OperaciónRoca en el marco de un esfuerzo conjunto para intensificar el control de las zonas rurales en el norte y noreste del país.

En el marco de las prácticas militares, Luis Petri declaró: "Estoy orgulloso de ver a nuestros soldados entrenados, capacitados y equipados para custodiar las fronteras y defender a los argentinos en una misión que honra su historia".

El titular de la cartera se trasladó hasta la localidad salteña de Tartagal para presenciar el despliegue de las tropas. Desde el organismo detallaron que el principal objetivo es "reforzar la vigilancia y control terrestre, fluvial y aeroespacial".

"Ustedes van a custodiar las fronteras. Esta operación cuenta con tecnología, radares, sistemas de comunicación, drones, body cam y cascos de protección individual. Ustedes cuentan con el respaldo de un gobierno", declaró Petri.

Hasta cuándo se desplegará el operativo y qué armamento se utilizará

El desplieguemilitar se extenderá hasta el 15 de diciembre con el objetivo de resguardar la seguridad de las fronteras del norte a través de tareas de vigilancia y control.

El personal militar utilizará equipamiento como drones, radares móviles, helicópteros y tecnología de punta. El Comando Conjunto será el encargado de ejecutar el operativo en articulación con la Mesa Conjunta de Coordinación.

El Operativo Roca se integra con el plan Güemes, vigente desde el año pasado. Los planes buscan reforzar el control en el corredor Tartagal-Aguaray-Salvador Mazza.