En esta noticia

El Alzheimer es una enfermedad difícil de llevar debido a sus profundos efectos sobre los recuerdos, una parte esencial de la vida de todos, y el deterioro físico que además conlleva.

Sin embargo, hay un remedio natural que puede ayudar a la memoria y que podría ser de gran ayuda para evitar sufrir los síntomas de esta enfermedad.

Las soluciones mágicas no existen, pero sí existen ciertos elementos naturales que evitan que empeoren los síntomas.

Planta para mejorar la memoria y reducir los síntomas del Alzheimer

El romero es utilizado como remedio terapéutico por su aceite esencial. Este tiene un compuesto que se llama 1,8-cineol, que logra aumentar los niveles de acetilcolina considerablemente.

La acetilcolina es un neurotransmisor clave para el aprendizaje y la memoria, y al inhalar el aroma al aceite de romero se consigue un mejor rendimiento.

El romero como reductor del cortisol

Utilizar aceite de romero podría ayudar a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Es debido a esto que ayuda a aumentar la concentración y el estado de ánimo.

Prevención del Alzheimer: el romero podría retrasar su aparición

Gracias a que contiene ácido carnósico, el romero es un potente antioxidante y antiinflamatorio que protege las neuronas del daño oxidativo.

En los laboratorios se creó una versión sintética de este ácido que ya alcanzó grandes resultados en relación con la memoria y la reducción de la inflamación cerebral.

Los beneficios para la salud de utilizar romero

  1. Mejora la circulación cerebral
  2. Tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias
  3. Alivia los síntomas de depresión y ansiedad

Contraindicaciones a la hora de consumir romero

El romero se considera seguro en cantidades justas y moderadas, pero su alta dosis puede generar efectos adversos como vómitos, contracciones abdominales o incluso convulsiones.

Esta planta también puede interferir con ciertos medicamentos y no se recomienda en altas dosis durante el embarazo.