

Un nuevo avión considerado el “titan de los cielos” alzará vuelo para cambiar la historia del transporte aéreo para siempre. Se trata de una aeronave de 108 metros de largo, 80 metros de envergadura que es capaz de soportar 12 veces más de carga que el Boeing 747.
El WindRunner será capaz de volar hasta 2.000 kilómetros con una capacidad de hasta 74 toneladas de peso, lo que lo convierte en la nave de mayor capacidad del mercado.
Cómo será el WindRunner, el nuevo avión colosal de 108 metros de largo
La empresa estadounidense Radia, con sede en Colorado, buscará resolver uno de los principales problemas del sector energético: poder transportar palas y componentes de turbinas eólicas sin depender de puertos o carreteras para aterrizar.

Estará diseñado específicamente para entregar los elementos en lugares de difícil acceso y con poco viento, donde se necesitan palas grandes para generar energía de forma más rentable.
El CEO y fundador de Radia, Mark Lundstrom, es un ingeniero aeroespacial formado en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y ha pasado más de 7 años diseñando el avión.
El proyecto ya se encuentra en tapa de diseño y busca revolucionar para siempre la forma en la que se construyen los parques eólicos terrestres. Según informa la propia compañía, el primer vuelo de prueba está pensado para finales de 2029 y su lanzamiento comercial podría darse en 2031, luego de que obtenga la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA).

Cuáles son las características del WindRunner
Una de las principales ventajas del WindRuner es que las palas se cargan mediante la puerta delantera a través de un sistema patentado por Radia, lo que reduce los tiempos de carga y garantiza su adecuada colocación. En la misma línea, sus cuatro motores de alto empuje le permiten aterrizar directamente a su destino hasta 2.000 kilómetros de distancia y a una altitud de 13.500 kilómetros.

Su gran ventaja es que puede aterrizar en pistas de tan solo 1.800 metros, lo que le brinda versatilidad a la hora de entregar las palas. Sus características son:
- Longitud: 108 metros
- Altura; 24 metros
- Envergadura: 80 metros
- Longitud máxima de carga útil: 105 metros
- Altura máxima de carga útil: 7,3 metros
- Anchura máxima de carga útil: 7,3 metros

La importancia del WindRunner en el futuro de la energía eólica
El nuevo avión podrá destrabar la industria de la energía eólica. Según Lundstrom, el proyecto busca romper un límite histórico: “la energía eólica está estancada si no encontramos una forma viable de transportar piezas gigantes por aire”.
El CEO de Radia explicó que las nuevas turbinas de 10 megavatios son esenciales para poder generar energía que no contamine, cuide el medio ambiente y sea menos costoso. Sin embargo, el principal problema es que su transporte terrestre es inviable.
Un estudio realizado por la empresa explicó que podría mejorar la eficiencia un 20%, lo que reduciría los costos eléctricos y las emisiones de carbono. Desde la compañía informaron que tienen acuerdos comerciales por miles de millones de dólares, parte financiada con programas gubernamentales de innovación y energía limpia.


