CORONAVIRUS

Alerta COVID: las variantes BA.4 y BA.5 de Ómicron ya fueron detectadas en 9 países

Las nuevas cepas de la variante descubierta en Sudáfrica se expanden por el mundo. Temor entre los científicos por la posibilidad de que evadan la protección de las vacunas.

En esta noticia

El virus del Covid-19 no deja de sorprender a los especialistas. Desde su comportamiento hasta sus permanentes mutaciones son materia de estudio para los científicos, y una de las principales preocupaciones pasa por determinar si tienen la capacidad de evadir la acción de las vacunas diseñadas para compartir el coronavirus.

En este contexto, estudios recientes detectaron la presencia de nuevas subvariantes de Ómicron, identificadas como BA.4 Y BA.5, en Botsuana, Bélgica, Dinamarca y el Reino Unido, China, Francia, Alemania y Portugal.

Vacuna Moderna COVID: estos son los efectos secundarios de la tercera dosis

Alerta coronavirus: cuáles son las variantes que hoy aterran al mundo


Ómicron bajo la lupa

Uno de los investigadores es el científico brasileño Tulio de Oliveira, que trabaja en Sudáfrica. Junto a su grupo, detectó a Ómicron en noviembre pasado y desde entonces, se propagó el sublinaje BA.1 y más recientemente BA.2. Es por eso que hace pocos días se anunciaron los sublinajes BA.4 y BA.5 en su país.

El científico advirtió que BA.4 y BA.5 están aumentando su prevalencia en los casos de COVID-19 detectados en Sudáfrica. Esto se descubrió tras un ensayo de laboratorio, donde se identificaron una mayor presencia de estos sublinajes en las muestras analizadas.

  • Durante la primera semana de marzo, las secuencias BA.4 y BA.5 representaban alrededor del 5% de los aproximadamente 500 genomas secuenciados en Sudáfrica.

  • En la primera semana de abril, la proporción había aumentado al 50%. En ese momento, un grupo internacional de clasificación de virus determinó que el BA.4 y el BA.5 constituían efectivamente sus propios linajes separados en el árbol genealógico de Ómicron y les dio sus nombres.

Por ahora en la comunidad científica hay cautela, pero no dejan de estar atentos a que BA.4 y BA.5 son una mutación de aminoácidos que comparten llamada F486V.

Los riesgos de la BA.4 y BA.5

Los anticuerpos generados en respuesta a las vacunas contra el COVID-19 y a infecciones anteriores con el coronavirus neutralizan el virus al adherirse a la proteína de la espiga del virus. Y desde el año pasado, los virólogos comenzaron a notar la vulnerabilidad de ese punto en los experimentos de laboratorio.

Los temores residen en la posibilidad de que un sublinaje de Ómicron se recombine con otra variante, y que de esa manera resulte en un cuadro más grave de la enfermedad, evadiendo así la inmunidad de la vacuna. A pesar de que se quiere esperar que las mutaciones y los sublinajes sean cada vez más leves, esto no es posible al ser el virus tan impredecible.


Temas relacionados
Más noticias de COVID-19
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.