En esta noticia

Los especialistas de la salud siempre recomiendan sumar al menos una fruta por día para ayudar al metabolismo y tratar la diabetes. En tanto, la manzana es una de las que más beneficios ofrece.

Son varios los estudios que resaltan los efectos positivos de la manzana sobre la salud de las personas. Cuáles son sus beneficios y cuántas hay que comer para aprovecharlos.

Chau diabetes: el estudio que demuestra el poder de la manzana sobre la salud

Un viejo estudio del American Journal of Clinical Nutrition investigó a 10.000 personas sobre el "Consumo de flavonoides y el riesgo de enfermedades crónicas". Se encontró que el consumo de manzana está asociado a la disminución significativa del riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Pero ese no fue el único estudio que logró comprobar esto. El British Medical Journal logró demostrar que el consumo de manzana está relacionado con la reducción del 28% en el riesgo de diabetes tipo 2 debido a su bajo índice glucémico y contenido de fibra.

milan2099

Hígado saludable: el beneficio de comer manzana todos los días

En un análisis publicado en el Journal of Functional Foods los cinetíficos concluyeron que el consumo diario de una manzana mejora la salud hepática.

Gracias a sus polifenos y flavonoides, la manzana reduce la inflamación y el estrés oxidativo, también llegando a disminuir la acumulación de grasa en el hígado.

¿Cuántos manzanas hay que comer para aprovechar sus beneficios?

Los estudios mencionados indican que una manzana por día ofrece los beneficios que buscamos. Sin embargo, consumir más no asegura que aumenten los beneficios, sino que hasta podría ser contraproducente.

¿Cómo comer la manzana para que haga efecto en nuestra salud?

Comer la manzana con piel maximiza el aporte de fibra y antioxidantes, por lo que se recomienda dejarle esta parte a la fruta.