En esta noticia

Decidir dejar de fumar es un paso valiente hacia una mejora en la salud pulmonar y general, pero para muchos, este viaje no está exento de desafíos.

Una de las experiencias comunes al dejar el cigarrillo es la tos persistente, un fenómeno que, paradójicamente, puede ser interpretado como una señal positiva de que el cuerpo está comenzando a "curarse".

Tos después de dejar de fumar: ¿cuál es el origen de esta reacción?

Según explica el sitio web de Clínica Mayo, el humo del tabaco, infame por sus efectos nocivos, paraliza y destruye los cilios, estructuras microscópicas en las vías respiratorias responsables de barrer la mucosidad de los pulmones.

Al dejar de fumar, los cilios comienzan a regenerarse y recuperar su función.

El humo del tabaco tiene un impacto profundo en las vías respiratorias. (Foto: Archivo)
El humo del tabaco tiene un impacto profundo en las vías respiratorias. (Foto: Archivo)

El proceso de regeneración de los cilios puede llevar a un aumento temporal de la tos. A medida que estos pequeños "barrenderos" naturales recuperan su capacidad de limpiar las vías respiratorias, se activan para expulsar la mucosidad acumulada durante años de exposición al humo del tabaco.

Adiós al cigarrillo: ¿cuánto tiempo dura la tos y cuándo llega el alivio?

Este aumento en la tos generalmente tiene una duración variable que puede extenderse desde unas semanas hasta aproximadamente un año. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la tos desaparece por sí sola a medida que el proceso de "curación" se completa.

Dejar de fumar reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas y pulmonares. (Foto: Archivo)
Dejar de fumar reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas y pulmonares. (Foto: Archivo)

¿Cómo aliviar la sensación de la tos después de dejar de fumar?

Para aliviar la incomodidad asociada con la tos, se pueden tomar medidas sencillas.

  • Beber abundante agua y líquidos sin cafeína.
  • Utilizar expectorantes como la guaifenesina (Mucinex).
  • Chupar caramelos o pastillas para la tos.
  • Recurrir a remedios naturales como la miel antes de acostarse.
  • Tomar una ducha de vapor o usar un humidificador para aliviar el dolor de garganta.
Hay medidas que puedes tomar para aliviar los síntomas al dejar de fumar. (Foto: Archivo)
Hay medidas que puedes tomar para aliviar los síntomas al dejar de fumar. (Foto: Archivo)

Dejar de fumar: ¿cuándo buscar ayuda médica?

Si bien la tos es una parte natural del proceso de recuperación, hay situaciones en las que se debe prestar especial atención y buscar asesoramiento médico.

  • Sentir dolor.
  • Ver sangre en lo que se tose.
  • La tos no deja dormir

En estos casos, es fundamental consultar a un proveedor de atención médica para evaluar si hay algún problema médico subyacente.