

Cuando las temperaturas bajan, la sensación de tener frío en los pies puede convertirse en una de las molestias más insoportables del invierno para la mayoría de las personas.
Esta incomodidad también puede ser el primer paso hacia un resfriado o una gripe. Para poder combatirlo existe una técnica japonesa poco convencional que se volvió viral para combatir el frío de manera rápida y natural.
El truco japonés para calentar los pies
La solución a la que muchos recurren es un método tradicional nipón que ganó popularidad en redes sociales. Este truco consiste en colocar un ají dentro de las medias, justo a la altura de los dedos, y caminar.
En el movimiento, el ají libera capsaicina, que es un compuesto natural que genera una intensa sensación de calor en la piel. Es un recurso rápido y natural para combatir el frío en los pies que promete resultados efectivos.

Sin embargo, es crucial tener precaución antes de intentar este método casero. Ya algunos profesionales de la salud advierten que esta práctica puede causar irritaciones o reacciones en la piel, especialmente en personas sensibles.
¿Qué significa tener los pies fríos?
Tener los pies fríos puede ser un síntoma común, sobre todo en invierno, Mayormente esto se debe a la mala circulación de la sanguínea, ya que es la que se encarga de transportar el calor.
De todas maneras, se debe tener en cuenta que tener los pies fríos puede ser un síntoma de algunas enfermedades, como la diabetes, el hipotiroidismo o la insuficiencia adrenal.
Alternativas para mantener el calor en los pies
El truco japonés puede ser una gran opción, existen otras alternativas seguras y efectivas para mantener los pies y el cuerpo calientes son:
- Sumergir los pies en agua tibia
- Evitar bebidas con cafeína o alcohol
- Elegir medias adecuadas: las de lana o mezcla térmica son ideales
- No usar dos pares de medias apretadas
- Moverse regularmente
- Evitar el calzado ajustado
- Hidratación y alimentación


