En esta noticia

El uso de las tarjetas de crédito cambia para siempre con las nuevas formas de pago. Hoy por hoy ya se puede utilizar el plástico sin necesidad de tenerlo en la billetera.

Se trata de la tecnología NFC (Near Field Communication) que se encuentra en casi todos los nuevos celulares para dar una opción mucho más cómoda y sencilla.

Saber cómo funciona y para qué se puede utilizar el NFC es clave para poder aprovecharlo al máximo.

¿Qué es el NFC?

El sistema de NFC no es nuevo, pero los usos que se le pueden dar hoy sí. Esta tecnología sirve para intercambiar información entre dispositivos que se encuentren entre 10 y 15 centímetros de distancia.

Para establecer la comunicación se crea un campo electromagnético por inducción en el que se genera un intercambio de datos.

¿Para qué se puede usar el NFC?

  • Pagos desde el celular como con la tarjeta SUBE
  • Intercambio de datos
  • Automatización de acciones

Estas funciones permiten reemplazar cosas como las tarjetas de crédito físicas, utilizadas en todo el planeta. El NFC hace más sencillo su acceso y, como todos tienen el teléfono en la mano, es a prueba de olvidos.

FG Trade

¿Cómo saber si mi teléfono tiene NFC?

En el caso de Apple, todos los dispositivos cuentan hace años con esta tecnología, pero solo se utiliza para Apple Pay, lo que limita un poco su uso. Los celulares Android más baratos o antiguos no suelen tener NFC.

Pero, modelos nuevos y modernos lo tienen, por lo que se puede chequear entrando a Conexiones desde Ajustes. Si tu celular tiene esta tecnología tendría que aparecer fácilmente la opción para activarla.

¿Cómo se usa el NFC?

Para utilizar esta herramienta del celular solo hace falta tenerlo activado y acercarlo a otro dispositivo con la función que quieras concretar.