En esta noticia

La Verificación Técnica Vehicular(VTV) sigue siendo obligatoria para circular en la Ciudad de Buenos Aires, pero en agosto 2025 hay novedades que pueden evitarte el trámite o incluso el pago.

Las multas por no cumplir arrancan en $ 430.000 y pueden superar el millón y medio, por eso es clave saber si tu vehículo está dentro de las excepciones.

¿Qué vehículos no tienen que hacer la VTV?

Los autos nuevos están exentos durante los primeros tres años desde su patentamiento, siempre que no superen los 60.000 kilómetros. Esta condición aplica también a utilitarios livianos. En el caso de las motos, la excepción dura un año desde la fecha de alta.

No hace falta presentar ningún trámite especial para acceder a esta exención, pero sí es importante controlar el kilometraje. Si el vehículo supera los 60.000 km antes de cumplir los tres años, la VTV se vuelve obligatoria.

¿Qué se necesita para hacer la VTV?

Quienes deben realizar la verificación tienen quesacar turno en la web oficial del Gobierno porteño. Los requisitos son:

  • DNI vigente
  • Licencia de conducir válida
  • Seguro del vehículo al día
  • Cédula verde
  • Título de propiedad
  • Comprobante de pago del turno
  • Oblea de GNC actualizada (si corresponde)

¿Cuánto cuesta la VTV en agosto 2025?

Los valores actualizados son:

  • Autos: $ 63.453
  • Motos: $ 23.858
  • El pago se realiza antes de confirmar el turno.

¿Quiénes pueden hacer la VTV gratis?

Hay grupos que pueden acceder a la verificación técnica sin pagar, si cumplen con ciertos requisitos:

  • Jubilados, pensionados o mayores de 65 años con ingresos por debajo del haber mínimo
  • Titulares de un vehículo que no supere el valor mínimo tributario.
  • Personas con discapacidad, tanto si el vehículo está adaptado como si no.
  • Si el auto no está a nombre de la persona con discapacidad, también aplica la exención si el titular es un familiar directo (padres, hijos, cónyuge o conviviente).

En todos los casos, se debe presentar la documentación que acredite la situación al momento de pedir el turno.