

Tramitar la visa suele ser una preocupación para los argentinos que desean viajar a otras partes del mundo. Sin embargo, uno de los destinos más elegidos eliminó la necesidad de presentar este requisito a partir de junio.
Se trata de China, que habilitó el visado para todos los ciudadanos de nuestro país, como de Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Esta medida estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026, ¿en qué consiste y quiénes podrán emigrar?
Adiós a la visa: cómo viajar a China sin la documentación
La nueva política migratoria de China busca fortalecer los vínculos diplomáticos y económicos con América Latina, especialmente con las principales economías de la región.
Esta decisión otorga un trato preferencial a los ciudadanos sudamericanos, similar al que ya reciben muchos europeos.
Pese a ser una importante medida para fomentar el turismo, el tiempo máximo de permanencia que se le pide a los ciudadanos es de hasta 30 días.
¿Qué tener en cuenta a la hora de pedir el visado?
- Inicio: 1 de junio de 2025
- Finaliza: 31 de mayo de 2026
- Duración de la estancia: hasta 30 días
- Motivos del viaje: turismo, negocios, visitas familiares o de intercambio
Anteriormente, el proceso para obtener una visa a China implicaba largos trámites burocráticos, entre ellos la entrega de documentos, entrevistas en embajadas y demoras de semanas.
Con este cambio, viajar al gigante asiático será mucho más ágil para miles de ciudadanos argentinos.
¿Cómo viajar a China sin visa?
Para viajar al país solo necesitarás contar con la siguiente documentación:
- Pasaporte argentino válido
- Pasaje de ida y vuelta dentro del período permitido (30 días)
- Justificación del motivo de viaje (reserva de hotel, carta de invitación o agenda de negocios)
- No se requiere autorización previa ni pago de aranceles consulares.



