Adiós a la licuadora: el electrodoméstico con más potencia y versatilidad que es fácil de limpiar
El artefacto permite procesar alimentos y ofrece una amplia gama de funciones.
La licuadora es uno de los electrodomésticos fundamentales en el hogar, ya que permite realizar diversas preparaciones como batidos. Sin embargo, suelen ser de gran tamaño y ocupar mucho espacio en la casa, sobre todo en los departamentos de uno o dos ambientes.
En este contexto, existe un artículo que tiene aún más funciones y es más fácil de lavar. Además, gracias a su tamaño reducido puede ser transportado de un lado a otro.
El electrodoméstico que promete reemplazar a la licuadora
Uno de los grandes problemas de la licuadora es que trabaja principalmente con líquidos, por lo que las procesadoras de alimentos se convirtieron en una de las opciones más elegidas en los hogares.
Una de las mayores ventajas que ofrece es la capacidad de trabajar con alimentos sólidos cono nueces, carnes, vegetales duros como papas, entre otros.
Cuenta con diversas funciones que varían según el tipo de cuchilla que se use y puede realizar varios cortes. En la misma línea, puede funcionar para mezclar harinas y amasar pan.
Todas las ventajas de la procesadora de alimentos frente a la licuadora
La procesadora ofrece una amplia gama de ventajas sobre la licuadora, las principales son:
- Versatilidad de funciones: permite cortar, rallar, rebanar, amasar y triturar.
- No necesita líquido: ofrece la opción de trabajar en seco y cortar verduras para cocinar.
- Útil para panadería: puede amasar masas densas para pizza, panes o galletas.
- Variedad de cortes: puede cortar en rodajas, juliana, entre otros.
- Mayor potencia: es apta para ingredientes duros.
- Tiempo de uso: procesa alimentos de forma rápida y sencilla.
- Facilidad de limpieza: son fáciles de limpiar y desarmar.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios