Una argentina quedó al frente de la entidad internacional de los escribanos

Se trata de la escribana Cristina Armella, quien presidirá la Unión Internacional del Notariado, entre el año próximo y  2022. Será acompañada por otro escribano bonaerense, Maximiliano Molina, como secretario de la  de la entidad, que engloba a los notarios de 88 países.

La escribana bonaerense Cristina Armella es la nueva presidente de la Unión Internacional del Notariado (UINL) para el período 2020/22. El nombramiento tuvo lugar durante la sesión inaugural del 29º Congreso Internacional del Notariado, en Yakarta, Indonesia, donde también fue elegido como secretario de la UINL el vicepresidente 1º del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Molina.
Entre las actividades que desempeña y sus antecedentes académicos, Armella es doctora en Notariado, miembro de número de la Academia Nacional del Notariado y rectora de la Universidad Notarial Argentina.
Es, además, profesora titular en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en las cátedras Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario y Contratos Civiles y Comerciales, y profesora invitada por universidades argentinas, nacionales y privadas. Ha escrito más de un centenar de artículos entre consultas, notas a fallos y comentarios doctrinarios. Entre sus obras doctrinarias se destaca el “Tratado de Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario .
Una vez más, el notariado argentino accede a la máxima conducción de la UINL, lo cual es motivo de profunda satisfacción. Esta circunstancia adquiere particular relieve por tratarse de una colega bonaerense que, además, es la primera mujer en presidir el máximo organismo notarial del mundo. Es un hecho que nos genera un gran orgullo , expresó el Presidente del Colegio de Escribanos bonaerense, Ignacio Salvucci.
En el organismo que presidirá a partir del año próximo, la designada presidente se había desempeñado como consejera del Consejo General para las legislaturas 2005/2007, 2008/10, 2011/16 y 2017/19.
Para su gestión al frente de la UINL, Armella planteó como objetivo principal el fortalecimiento de la institución en beneficio de sus integrantes y, finalmente, de los ciudadanos mismos.  En esa línea, definió como bases esenciales para el logro de la propuesta el diálogo y la persuasión; la participación activa de sus miembros, el trabajo en equipo, el ejercicio democrático para la toma de decisiones consensuadas y el sometimiento de sus miembros al Estatuto y su Reglamento.
Para llegar a ese sillón, la candidatura de Armella había sido aprobada por unanimidad en todos los estamentos, tanto en la Asamblea del Consejo Federal del Notariado Argentino como en el ámbito del Consejo Directivo del Colegio de Escribanos bonaerense.
Creada en Buenos Aires en 1948, la Unión Internacional del Notariado nuclea a 88 países que han adoptado el sistema de notariado latino. Su objetivo es promover, coordinar y desarrollar la función y la actividad notarial en el mundo.

Temas relacionados
Más noticias de escribanos
Noticias de tu interés