La mayor tabacalera del mundo aseguró que apuesta a “un futuro sin cigarrillos

Lo hizo en un anuncio que distribuyó en varios países. Viene realizando una fuerte inversión en investigación y desarrolló un producto –IQOS- que calienta el tabaco en vez de quemarlo, lo que reduce en más del 90% las sustancias tóxicas. Ya se vende en 38 países.

Philip Morris Internacional (PMI), la mayor tabacalera del mundo, se manifestó decidida a "construir un futuro sin cigarrillos".

El anuncio fue publicado en diarios de diferentes países -como Estados Unidos, México y Chile-  con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemoró el 31 de mayo.

La publicitada intención de Philip Morris es contradictoria sólo en apariencia: la empresa viene realizando una fuerte inversión y tiene a 400 científicos trabajando en un centro de investigación en Neuchatel, Suiza, donde ya desarroló IQOS, un dispositivo que calienta el tabaco en lugar de quemarlo.

El paso de la combustión al tabaco calentado reduce enormemente –según las investigaciones de ciertos reguladores, como las autoridades de salud británicas (y hasta en un 95%, según las investigaciones que muestran las tabacaleras a las que invitan a sumarse a investigadores independientes)- las sustancias tóxicas asociadas con enfermedades graves como el cáncer.

El argumento a favor de este tipo de productos es que si bien dejar de fumar es la única manera segura de cuidar la salud, millones de personas seguirán prendiendo cigarrillos a pesar de las políticas regulatorias y fiscales de control de esta adicción. A ese segmento van dirigidos los productos alternativos a los cigarrillos convencionales y potencialmente menos dañinos.

El IQOS ya se vende en 38 países y la empresa asegura que cinco millones de fumadores ya se cambiaron al producto de tabaco calentado. La apuesta de Philip Morris es que de las 152 millones de personas que en la actualidad consumen alguna de sus marcas de cigarros convencionales, para el año 2025 se hayan cambiado 40 millones a productos de riesgo modificado, lo que representa el 30 por ciento de sus ventas.

Temas relacionados
Noticias de tu interés