Investigación

Ultra procesados: el abuso de comida rápida puede producir cirrosis

Argentina es el cuarto país de Latinoamérica en el consumo de alimentos ultra procesados. Se calcula que entre el 20% y el 30% de la población adulta tiene hígado graso.

Los alimentos ultra procesados como hamburguesas, pizzas o papas fritas suelen ser el elegido de muchos en momentos de tentación o para comer algo rápido. Según un nueva investigación, el consumo excesivo de estas comidas representa un grave problema para la salud

Un estudio publicado en la revista Clinical Gastroenterology and Hepatologyindicó que las personas con obesidad o diabetes que consumen el 20% o más de sus calorías diarias de comida rápida pueden padecer la enfermedad del hígado graso no alcohólico (HGNA). 

"Los hígados sanos contienen una pequeña cantidad de grasa, por lo general menos del 5 %, e incluso un aumento moderado de grasa puede provocar la enfermedad del hígado graso no alcohólico", señala una de las autoras del estudio, Ani Kardashian de la Universidad del Sur de California.

ELA: un tratamiento con ADN podría retrasar la parálisis en los pacientes 

El estudio también reveló que una cantidad reducida de comida rápida, como carbohidratos y grasas, también puede dañar el hígado. Argentina es el cuarto país de Latinoamérica en el consumo de alimentos ultra procesados.  

El hígado graso es una complicación potencialmente mortal, producida por la acumulación de grasa en el hígado, la cual puede derivar en cirrosis y finalmente en cáncer hepático.

La HGNA tiende a desarrollarse en personas con sobrepeso u obesidad o en aquellas que tienen diabetes, colesterol o triglicéridos elevados. Según datos de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAHE), calcula que entre el 20% y el 30% de la población adulta en Argentina tiene hígado graso. 

Según datos del Ministerio de Salud, 6 de cada 10 adultos tiene exceso de peso lo cual aumenta el riesgo de tener más de 200 afecciones como enfermedades hepáticas crónicas. En esa línea, la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH) indicó que dos de cada cinco argentinos tiene hígado enfermo y no lo sabe.

Respecto a la ingesta de azúcar, nuestro país se encuentra en el 4to puesto de mayor consumo en el mundo. Las gaseosas y bebidas azucaradas representan aproximadamente el 40% de este consumo.

Argentina aprueba una nueva vacuna para prevenir una dolorosa enfermedad que muchos tienen oculta

Hígado graso no alcohólico: cuáles son los síntomas

Según información de sitio Mayo Clinic, el hígado graso generalmente no causa signos ni síntomas. Cuando lo hace, pueden incluir:

  • Fatiga
  • Dolor o molestia en la parte superior derecha del abdomen

Entre los signos y síntomas posibles de una cirrosis, se incluyen los siguientes:

  • Hinchazón abdominal (ascitis)
  • Vasos sanguíneos agrandados justo debajo de la superficie de la piel
  • Bazo agrandado
  • Palmas rojas
  • Color amarillento en la piel y en los ojos (ictericia)

Vacuna contra la culebrilla: ya está disponible en Argentina, ¿dónde la dan y cuánto cuesta cada dosis?

Temas relacionados
Más noticias de comida rápida
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.