Un día como hoy, una mujer conquistaba el aire
Fue el 17 de junio de 1928, Amelia Earhar se animó a cruzar el océano Atlántico en avión. Una revolución para la época.
El 17 de junio de 1928, la aviadora estadounidense Amelia Earhart se convirtió en la primera mujer que cruzó el océano Atlántico en avión.
A mucha gente no le sonará el nombre de esta mujer valiente y atrevida para la época. Pero, este personaje marcó un hito en la historia de la aviación y en la capacidad que tiene una mujer para afrontar retos.
Uno de los días más importantes de la vida de Amelia fue en los años veinte cuando asistió junto con su padre a una exhibición aérea en Daugherty en Long Beach. Ese día signó el resto de su vida, y la hizo crecer con un sueño: subir a un aeroplano.
Tanta fue su pasión que pronto empezó a tomar clases de vuelo. Después, compró su primer avión, un Kinner que lo apodó “el canario . Sus inicios estuvieron salpicados de accidentes.
En 1922, ya era una experta de la aviación y aunque todavía era muy joven, empezó a batir marcas: fue la primera mujer en establecer una récord de altitud (unos 14.000 pies).
Se unió a la división aeronáutica de Boston, y empezó a ser muy popular debido a los constantes reportajes que le hacían y las crónicas que se escribieron sobre sus vuelos.
En 1926, le propusieron ser la primera mujer en volar el Atlántico, pero este vuelo aunque le dio mucho prestigio, no la tuvo más que como una simple pasajera.
Pero sus ganas de superarse, la llevaron en 1928 a subirse a un avión con dos pilotos y así pasar a la historia como la primera pasajera que cruzaba el Atlántico.
Su verdadera hazaña se concretó en 1932. Nadie había tenido éxito en esta trepidante aventura desde el archifamoso aviador Charles Augustus Lindbergh (primer piloto en cruzar el Atlántico sin escalas).
Amelia había conseguido batir muchos récords, gracias a esta hazaña: primera mujer en volar sola en el Atlántico, la única persona en cruzarlo dos veces, la distancia más larga hecha jamás por una mujer y cruzar el océano en menos tiempo que nadie (13 horas 30 minutos). En Estados Unidos desde aquel día se le conocería por “Lady Lindy .
Pero ella ambicionaba más, era tal el amor que sentía por el cielo y de ver el mundo a vista de pájaro, que siguió poniéndose retos y consiguiéndolos, como el de Hawaii - California. Era importante contar sus vivencias y su experiencia en los viajes, por lo que siguió dando conferencias y promocionando la aviación entre las mujeres.
Amelia después de tantos éxitos, quería dar la vuelta al mundo en un Lockheed Electra 10 E, siguiendo más o menos el ecuador. Nadie en la historia aeronáutica hasta aquellos momentos había afrontado empresa tan complicada.
Pero, tuvieron un pequeño accidente que provocó un retraso, y por lo tanto, un cambio de planes. Después de recorrer 41.000 kilómetros sobre el Pacífico y a falta de 12.500 de avistar tierra americana, su Electra desapareció y jamás se encontró, y eso que hubo una de las más extensas búsquedas que se recuerdan, organizada por la armada norteamericana.
Su leyenda cubrió de gloria a todas las mujeres del planeta, su lucha por la superación de una misma en un campo como la aviación dominado por los hombres. Todavía es el día de hoy que se recuerda a Amelia Earhart surcando el cielo en su Lockheed Vega atravesando el Atlántico.
A mucha gente no le sonará el nombre de esta mujer valiente y atrevida para la época. Pero, este personaje marcó un hito en la historia de la aviación y en la capacidad que tiene una mujer para afrontar retos.
Uno de los días más importantes de la vida de Amelia fue en los años veinte cuando asistió junto con su padre a una exhibición aérea en Daugherty en Long Beach. Ese día signó el resto de su vida, y la hizo crecer con un sueño: subir a un aeroplano.
Tanta fue su pasión que pronto empezó a tomar clases de vuelo. Después, compró su primer avión, un Kinner que lo apodó “el canario . Sus inicios estuvieron salpicados de accidentes.
En 1922, ya era una experta de la aviación y aunque todavía era muy joven, empezó a batir marcas: fue la primera mujer en establecer una récord de altitud (unos 14.000 pies).
Se unió a la división aeronáutica de Boston, y empezó a ser muy popular debido a los constantes reportajes que le hacían y las crónicas que se escribieron sobre sus vuelos.
En 1926, le propusieron ser la primera mujer en volar el Atlántico, pero este vuelo aunque le dio mucho prestigio, no la tuvo más que como una simple pasajera.
Pero sus ganas de superarse, la llevaron en 1928 a subirse a un avión con dos pilotos y así pasar a la historia como la primera pasajera que cruzaba el Atlántico.
Su verdadera hazaña se concretó en 1932. Nadie había tenido éxito en esta trepidante aventura desde el archifamoso aviador Charles Augustus Lindbergh (primer piloto en cruzar el Atlántico sin escalas).
Amelia había conseguido batir muchos récords, gracias a esta hazaña: primera mujer en volar sola en el Atlántico, la única persona en cruzarlo dos veces, la distancia más larga hecha jamás por una mujer y cruzar el océano en menos tiempo que nadie (13 horas 30 minutos). En Estados Unidos desde aquel día se le conocería por “Lady Lindy .
Pero ella ambicionaba más, era tal el amor que sentía por el cielo y de ver el mundo a vista de pájaro, que siguió poniéndose retos y consiguiéndolos, como el de Hawaii - California. Era importante contar sus vivencias y su experiencia en los viajes, por lo que siguió dando conferencias y promocionando la aviación entre las mujeres.
Amelia después de tantos éxitos, quería dar la vuelta al mundo en un Lockheed Electra 10 E, siguiendo más o menos el ecuador. Nadie en la historia aeronáutica hasta aquellos momentos había afrontado empresa tan complicada.
Pero, tuvieron un pequeño accidente que provocó un retraso, y por lo tanto, un cambio de planes. Después de recorrer 41.000 kilómetros sobre el Pacífico y a falta de 12.500 de avistar tierra americana, su Electra desapareció y jamás se encontró, y eso que hubo una de las más extensas búsquedas que se recuerdan, organizada por la armada norteamericana.
Su leyenda cubrió de gloria a todas las mujeres del planeta, su lucha por la superación de una misma en un campo como la aviación dominado por los hombres. Todavía es el día de hoy que se recuerda a Amelia Earhart surcando el cielo en su Lockheed Vega atravesando el Atlántico.
Members
1
Noticias de tu interés
A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 22 de enero.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.